Empresas y finanzas

Unió-Coag pide Gobierno implantación seguro exportación cítricos

Valencia, 31 may (EFECOM).- La Unió-Coag ha solicitado al Gobierno que implante en el sector citrícola de forma urgente un seguro a la exportación para garantizar la ausencia de problemas en los envíos citrícolas a los nuevos mercados asiáticos que se han abierto en los últimos años, como es el caso de Japón, Corea del Sur, Hong Kong y.

La Unió afirma en un comunicado que desde su apertura las exportaciones han sido escasas, más bien de carácter testimonial, debido a que son mercados lejanos y que presentan problemas logísticos importantes, sin obviar los requisitos fitosanitarios que contemplan los protocolos bilaterales de exportación.

Durante la presente campaña el sector citrícola español únicamente ha exportado a Corea del Sur la cantidad de 202 toneladas (1.566 la campaña anterior); a Hong Kong 303 toneladas (770 la pasada campaña) y tanto a Japón como a China no se ha enviado ningún contenedor con cítricos.

La Unió señala además que estos mercados deben contribuir a descongestionar nuestros mercados europeos del aumento de producción de cítricos que se espera tener la próxima campaña de comercialización, a la vez que mejorar de forma significativa la balanza comercial bilateral con estos países.

Reclama en este sentido un seguro a la exportación para lograr que los cítricos valenciano puedan ser distribuidos sin ningún tipo de problema en los mercados asiáticos por parte del sector exportador, principalmente el cooperativo.

Este sector precisa de un seguro que cubra las diversas circunstancias negativas que se pudiesen ocasionar a lo largo del viaje en barco, así como los derivados de no poder alcanzar en esos mercados un precio que, al menos, cubra los costes de la exportación.

La Unió ha expuesto al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, al Ministerio de Agricultura y a la Consejeria de Agricultura en el escrito que ha remitido que un seguro de este tipo se consiguió durante el veto a nuestras clementinas en el 2001 y supuso que se recuperaran las pérdidas ocasionadas por aquel cierre injustificado y comercial por parte de EEUU. EFECOM

fal/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky