Empresas y finanzas

Los dudosos mordiscos de Apple

APPLE

21:59:59
201,340
-0,35%
-0,710pts

A los estadounidenses se les está repitiendo el puré de manzana con el que Steve Jobs ha decidido agraciar a los asistentes a la última edición de la Conferencia Mundial de Desarrollo, que Apple celebra estos días en EEUU.

El empacho de productos presentados en las últimas semanas han traído consigo una retahíla de titulares, cuyo efecto se ha visto reflejado en la tiendas de la compañía: sus ventas se han disparado un 200 por ciento en los últimos siete días.

Aún así el cúmulo de nuevos aparatos y software no está exento de provocar algún que otro altercado en los grandes beneficios del manzano de Jobs. De momento, las acciones de la compañía cayeron un 3,5 por ciento el día que Apple (AAPL.NQ) anunció algunas de sus novedades, y es que no es oro todo lo que reluce.

iPhone:

Su lanzamiento está previsto para el 29 de junio y promete convertirse en el niño mimado de la factoría Apple . Ya se baraja como el tercer producto que más dinero embolsará a la compañía por detrás de los ordenadores y la música digital. Este simpático cachivache contará con lo mejor de la familia Apple : iPod, Internet, software y servicios telefónicos, todo ello con un innovador sistema táctil. Pero su elevado precio -entre 499 y 599 dólares- lo hace un artículo de lujo.

Otro incoveniente está en que la primera generación de esta clase de elaboradísimos artilugios suele acumular problemas técnicos que sólo pueden repararse cuando la segunda o tercera generación salga al mercado. Jobs negó esta semana que vaya a permitir que terceros desarrollen programas para el aparato hasta que esté comprobada su fiabilidad. Algo que le permite asegurar el éxito inicial del iPhone, pero que tendrá que cambiar poco después: una vez pasada la novedad, necesitará esos programas para ser atractivo.

Además, Apple ha elegido a Cingular como operadora telefónica exclusiva durante los próximos cinco años, algo que podría limitar su interés. Pese a todo esto, la cola de espera para obtener el aparato supera el mes de duración.

Mac OS X Leopard:

El próximo mes de octubre saldrá a la calle uno de los acontecimientos más esperados entre los mac adictos: el renovado sistema operativo que hace pensar a todos los ordenadores de Apple. Con más de 300 nuevos programas, el reemplazo del Tiger nace con un precio asequible, 129 dólares, y la posibilidad de aceptar la instalación de Windows para aquellos que no terminen de hacerse con las lecciones de Apple . Leopard, contará con un software que automáticamente protegerá la información del ordenador a modo de back up.

Safari para Windows:

Disponible en versión beta, es la apuesta de Apple para entrar en la guerra de los exploradores de Internet, que a día de hoy sigue liderada por el Explorer de Microsoft. Está por ver si puede con el gran poder de Bill Gates. Pese a que estos programas -entre los que se incluyen otros nombres como Mozilla, Firefox u Opera- son gratuitos, su popularidad entre los usuarios siempre es un factor a favor.

iTunes "de alquiler":

Muchos afirman a que podría ser un descalabro, viendo la competencia en el sector con Blockbuster o Netflix y hasta Wal Mart, pero la posibilidad de alquilar películas a un precio de 2,99 dólares, cuando su compra oscila los 14,99 dólares, podría ser un bombazo si se tiene en cuenta que la tienda online de Apple cuenta en su cantera más de 500 filmes y 350 programas de televisión. El sistema del alquiler, que cuenta con el beneplácito de Hollywood, plantea grandes problemas: hace falta mucho espacio en los discos duros de casa, y las películas tienen que venir con fecha de caducidad para dejar de funcionar cuando acabe el alquiler. Y se mantiene la dependencia de los proveedores de ADSL o de cable.

Bebo + iTunes:

Bebo, una comunidad musical online de Reino Unido, se ha aliado con Apple para que sus usuarios puedan comprar directamente de iTunes cualquier canción de su portal. Es una buena forma de dar a conocer a músicos poco conocidos, pero está por ver si las discográficas no declararán la guerra si la cosa va más allá.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky