Managua, 14 jun (EFECOM).- El Gobierno de Nicaragua no descartó hoy la posibilidad de decretar un estado de emergencia energética ante el agravamiento de la crisis en el sector que afronta el país, por el aumento del déficit de generación de energía eléctrica.
El ministro nicaragüense de Energía y Minas, Emilio Rappaccioli, declaró hoy a la prensa que no se descarta decretar esa emergencia, pero aclaró que es una decisión que no sólo corresponde tomar a este ministerio.
"Sí podemos hacer observaciones y consideraciones para ser discutidas y tratadas por las instancias que correspondan", dijo el ministro.
El titular de Energía y Minas brindó estas declaraciones a los periodistas durante el foro sobre energías alternativas en Nicaragua, auspiciado por la embajada de Alemania.
Rappaccioli dijo que a partir del 21 de junio el gobierno de Managua comenzará a distribuir 1.600.000 bombillas de bajo consumo que sustituirán igual número de incandescentes.
Añadió que las bombillas serán distribuidas a precios bajos a través de empresas que tienen personas afiliadas al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social, así como a través de la policía y el ejército, en un período de dos meses.
El ministro de Energía y Minas dijo el miércoles que su país sufre un déficit en la generación de energía eléctrica de cerca del diez por ciento de la demanda nacional, lo que provocará racionamientos de luz por todo el país.
El funcionario declaró que el déficit energético en Nicaragua alcanza los 54 megavatios de una demanda máxima que oscila en 480 megavatios.
La empresa española Unión Fenosa, encargada de distribuir la energía eléctrica en Nicaragua, por su lado, anunció un plan de racionamiento de luz de hasta ocho horas en todo el país, por déficit en la generación de energía. EFECOM
fm/lbb/jma