BARCELONA, 14 (EUROPA PRESS)
La Agencia Catalana de Consumo ha expedientado a un total de 58 empresas dedicadas a la unificación de créditos. Las inspecciones se iniciaron hace unos meses tras detectarse campañas publicitarias "muy agresivas" de empresas que podrían encubrir casos de usura.
La Agencia investiga estas empresas porque considera que hay un déficit en la información que se ofrece al consumidor sobre las condiciones de refinanciación. Señala, asimismo, que los clientes habituales de estas entidades son mayoritariamente personas en situación económicamente crítica y por tanto muy vulnerables.
En declaraciones a Europa Press, fuentes de la Agencia indicaron que muchas de las personas que recurren a estas empresas, desconocen el coste del trámite de unificación, las condiciones del nuevo préstamo e incluso la entidad bancaria que se lo concede.
Desde la Agencia resaltan que, en muchos casos, estas empresas cobran comisiones muy altas a sus clientes por realizar un "papel de intermediarios", es decir, por asesorar y ofrecer productos financieros a los que podrían acceder a través de las entidades bancarias sin tener que pagar por ellos.
Relacionados
- Air Madrid.- La Agencia Catalana del Consumo recibe 405 reclamaciones contra Air Madrid
- Afectados presentan casi 300 reclamaciones ante Agencia Catalana Consumo
- Afectados Air Madrid presentan más 50 denuncias ante Agencia Catalana Consumo
- Economía.- La Agencia Catalana de Consumo instala mañana punto de información en El Prat para afectados de Air Madrid
- Economía/Empresas.-La Agencia Catalana de Consumo investiga a Mattel por la retirada del mercado de muñecas Polly Pocket