Empresas y finanzas

Experta OIT cree España y países latinoamericanos ratificarán convenio pesca

Ginebra, 14 jun (EFECOM).- España y los países latinoamericanos "ven con muy buenos ojos" el convenio sobre el sector pesquero aprobado hoy y han mostrado ya una buena predisposición para ratificarlo, indicó una experta de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

"Se trata de un convenio muy beneficioso para países costeros como España, Chile, Argentina o Uruguay y la gran mayoría de ellos ya han expresado su disposición a mover los mecanismos necesarios para su ratificación", valoró, en declaraciones a EFE, la jefe del Servicio de Actividades Sectoriales de la OIT, Elizabeth Tinoco.

La experta señaló que el nuevo convenio, que se aplicará a todos los pescadores y buques pesqueros que se dediquen a operaciones de pesca comercial, "va a mejorar las condiciones de los trabajadores, lo que propiciará la entrada de jóvenes en el sector".

El convenio, aprobado en el plenario de la conferencia anual de la OIT que se clausura mañana, tuvo 437 votos a favor, dos en contra (los patrones de Corea del Sur y la Islas Fiyi) y 22 abstenciones.

Con este nuevo texto legal se ha buscado garantizar condiciones de trabajo decente y una seguridad social adecuada para los 30 millones de trabajadores pesqueros en el mundo, que, según Tinoco, realizan "uno de los trabajos más peligrosos que existen".

Los textos aprobados consideran una amplia serie de aspectos relacionados con las vidas laborales de estos trabajadores, desde su contratación inicial hasta su jubilación.

Asimismo se establece que la edad mínima para trabajar a bordo de un buque pesquero deberá ser de 16 años, aunque "permite que la autoridad competente autorice la actividad para jóvenes de 15 años no sujetos a la enseñanza obligatoria prevista por la legislación nacional y que participen en una formación profesional en materia de pesca", según señala el convenio.

El texto establece también que cuando esas actividades puedan resultar "peligrosas para la salud, la seguridad o la moralidad de los jóvenes", estos deberán tener 18 años, al tiempo que se prohíbe el trabajo nocturno para los menores de esa edad.

Asimismo deja a decisión de los países miembros y previa celebración de consultas, que las medidas de protección derivadas de este convenio se amplíen total o parcialmente a los pescadores que trabajen a bordo de embarcaciones más pequeñas (con eslora igual o superior a 24 metros).

Ese convenio establece igualmente que "no deberá permitirse que trabaje a bordo de un buque pesquero ningún pescador que no disponga de un certificado médico válido que acredite su aptitud para desempeñar sus tareas".

También contempla que una embarcación pueda ser inspeccionada por las autoridades competentes al llegar a un puerto y que pueda ser retenida en el caso de que no se cumplan las normas sanitarias y de seguridad establecidas en el convenio. EFECOM

jfc/emm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky