TOKIO (Reuters) - Un activista neozelandés que abordó una embarcación ballenera japonesa en un intento de detener una cacería anual recibió una sentencia de dos años de cárcel suspendida, dijo el miércoles un tribunal japonés.
Los repetidos intentos de la Sea Shepherd Conservation Society, un grupo antiballenero de línea dura, para bloquear la cacería anual de los mamíferos marinos han generado malestar en Japón, donde el Gobierno dice que la caza de ballenas es una importante tradición cultural.
Pete Bethune, ex capitán del barco Ady Gil de Sea Shepherd, fue acusado en abril de varios cargos, como llevar un cuchillo cuando abordó el buque ballenero.
Japón, uno de los tres países que continúan cazando ballenas, introdujo la cacería científica para evadir la prohibición de realizar la actividad con fines comerciales, bajo una moratoria desde 1986, sosteniendo que tiene el derecho a observar el impacto de los cetáceos en su industria pesquera.
Australia, Nueva Zelandia y otras naciones quieren prohibir toda la caza de ballenas y en mayo, el Gobierno australiano presentó una queja contra Japón en la corte mundial de La Haya para detener la cacería científica en el oceáno Antártico.
Cazadores japonesas capturaron unos 500 cetáceos cerca de la Antártida esta temporada, poco más de la mitad de su objetivo de 900 tras choques con activistas medioambientales.
Japón dice que está actividad forma parte de la investigación necesaria para entender los ciclos vitales de las ballenas.
Las negociaciones para reemplazar la moratoria mundial con una de cacería selectiva de algunas especies fracasaron en junio, en la reunión anual de la Comisión Internacional para la Caza de Ballenas (IWC, por su sigla en inglés).
Los activistas que se oponen a la actividad ballenera dicen que es cruel e innecesaria, mientras que el Gobierno japonés asegura que es una importante tradición cultural similar a la cacería de otros animales salvajes.
La mayor parte de la carne obtenida a través de la caza termina siendo usada como alimento.
Relacionados
- Japón: las reservas de divisas suben a 1.050 billones de dólares en junio
- Japon: Televisión NHK boicotea torneo de sumo debido a escándalos
- Honda, la estrella de Japón, sueña con lucir el 10 del Real Madrid
- El Toyota Prius continúa siendo el coche más vendido en Japón
- México constata el compromiso y liderazgo de Japón para la COP16