Empresas y finanzas

Wall Street Journal reestructura cúpula mientras se debate oferta Murdoch

Nueva York, 13 jun (EFECOM).- El diario "The Wall Street Journal" anunció hoy una profunda reestructuración de su cúpula directiva, mientras su matriz, Dow Jones, sigue debatiendo la oferta de compra lanzada por el magnate de la comunicación, Rupert Murdoch.

La reorganización es una de las primeras medidas que ha adoptado el editor general del diario, Marcus E. Brauchli, que asumió el cargo hace unos meses, y que ha querido imprimir su marca en las estructuras más altas del diario financiero, uno de los más prestigiosos del mundo.

Según un comunicado difundido hoy, la nueva organización del diario tiene por objeto lograr una mayor integración entre el diario "online" y el tradicional, así como "simplificar" la estructura internacional, en un momento en que el diario se está expandiendo por todo el mundo.

Según informa hoy "The New York Times", la reestructuración se anunciado el mismo día en que la familia Bancroft, que controla el 64 por ciento de los derechos de voto de las acciones de Dow Jones, tiene previsto realizar una nueva propuesta al magnate estadounidense Rupert Murdoch.

La nueva propuesta va encaminada, según el diario, a buscar una fórmula que permita mantener la independencia editorial de "The Wall Street Journal".

Según ha trascendido, los Bancroft han propuesto crear un consejo que ponga a buen recaudo la independencia del "Journal", donde haya representantes de la redacción, y que sea este consejo el que tenga poder para contratar y despedir al director del "Journal".

La familia Bancroft se opuso en un primer momento a la oferta de cinco mil millones de dólares por Dow Jones lanzada el 1 de mayo pasado por la compañía de Murdoch, News Corporation, aunque lo abultado de la cifra le ha obligado a mantener abiertas las conversaciones.

Mientras prosiguen las negociaciones, "The Wall Street Journal" ha decidido acometer algún cambios en su escalafón directivo, con objeto de "contar con una mejor posición para beneficiarnos de los cambios que se está produciendo en el periodismo económico".

"En los últimos años, hemos sido más ágiles que nadie en adaptarnos a los cambios", dijo el editor general, Marcus W. Brauchli.

"Continuaremos haciendo el mejor periodismo del mundo, hecho a medida de los lectores que quieren entender el contenido y el significado de los acontecimiento, no solo en los negocios, sino en general. Sólo manteniendo nuestro estatus, podemos adaptarnos a este mercado en constante cambio", añadió.

Uno de los cambios fundamentales ha afectado a Bill Grueskin, editor general de la versión online, que ha sido nombrado editor general adjunto del diario, puesto desde el que buscará una mayor coordinación entre las ediciones regionales, la versión digital y la agencia Dow Jones.

La versión digital del diario será supervisada por Alan Murray, quien se encargará además de las relaciones entre el grupo Dow Jones y la cadena de televisión financiera CNBC, y supervisará la marcha del portal MarketWatch.

Entre otros cambios, Dan Hertzberg se encargará de supervisar las ediciones internacionales desde Europa, en sustitución de Mike Williams, que regresa a Nueva York como responsable de la primera página.

Laurie Hays se encargará de coordinar a los equipos de investigación, y Nik Deogun seguirá como responsable de la sección de dinero e inversión. EFECOM

pgp/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky