Madrid, 31 may (EFECOM).- Anida, la filial inmobiliaria del BBVA, prevé que su beneficio neto crecerá un 15 por ciento al año a medio y largo plazo, para lo que invertirá durante los próximos ejercicios 250 millones de euros anuales en el desarrollo de nuevos proyectos inmobiliarios en España y Latinoamérica.
De esta manera, Anida pretende alcanzar en el horizonte de cuatro ó cinco años una cartera de 3 millones de metros cuadrados de edificabilidad.
Esta inmobiliaria, que en 2005 consolidó su negocio en España, con un beneficio neto de 83 millones de euros, casi el doble que en 2003, e inició su actividad en México, se centra en la actividad de la gestión urbanística de suelos residenciales desde su fase inicial.
Los proyectos que desarrolla son, por tamaño, tanto de suelo (entre 50 y 100 hectáreas) como de edificabilidad (200.000 metros cuadrados) "singulares", según explicó hoy en rueda de prensa el director general de Anida, Carlos Deprit.
Su estrategia de negocio, basada en la especialización de producto, rotación de cartera e internacionalización, "es la clave del éxito" de la inmobiliaria, en opinión de Deperit.
Anida cuenta actualmente con una cartera de más de 2 millones de metros cuadrados de edificabilidad, valorada en 1.058 millones de euros, que le aporta unas plusvalías latentes de 370 millones de euros.
De los 535 millones de euros que ha invertido Anida para conformar esta cartera, el 22 por ciento ha ido dirigido a edificación y el 78 por ciento a suelo.
La inmobiliaria dirige sus inversiones hacia los grandes núcleos urbanos metropolitanos y a viviendas en zonas costeras para segunda residencia.
Así, Anida se centra en las áreas metropolitanas de Madrid, Sevilla, Valencia, Barcelona y Málaga.
Otras zonas en expansión, como Almería y Castellón, se encuentran también entre los objetivos de actuación de la inmobiliaria.
Bajo estas condiciones, la compañía se dedica sobre todo a la compra de suelo en su fase inicial con el fin de venderlo a promotores cuando ya puede ser urbanizado.
No obstante, conserva algunas parcelas para la edificación propia.
Fuera de España, Anida ha aprovechado la presencia del BBVA en México, a través de Bancomer, para iniciar su expansión internacional.
En este país la inmobiliaria se centra más en el sector de la edificación residencial, señaló Deprit, quien destacó que Anida desarrolla actualmente en México cuatro proyectos en asociación con socios locales: dos en Ciudad México, uno en Acapulco y otro en Puebla.
A juicio de Deprit, la situación actual del mercado inmobiliario en México se caracteriza por una elevada demanda insatisfecha de vivienda, sobre todo en el segmento medio-alto, una baja calidad del stock y un sistema hipotecario todavía poco desarrollado.
El director general de Anida confió en que la actividad de la inmobiliaria en México comience a aportar beneficios a partir de 2007 y que en 2008 represente el 15 por ciento del beneficio de Anida.
A cinco años vista, Deprit calcula que la actividad de Anida en México podrá representar cerca del 25 por ciento de la cartera de la inmobiliaria.
En relación a la estrategia internacional de Anida, Deprit adelantó que la inmobiliaria está analizando proyectos en los mercados de Chile y Colombia.
Según el máximo responsable de Anida, Chile es un mercado pequeño pero estable, mientras que Colombia está al inicio de experimentar un ciclo inmobiliario en crecimiento.
Además, en este último país, Anida podrá aprovechar también la presencia de BBVA, que compró el año pasado el Banco Granahorrar, y que cuenta con una fuerte actividad en el mercado hipotecario. EFECOM
cae/jj