SEATTLE (ESTADOS UNIDOS), 13 (EP/AP)
La cadena de cafeterías Starbucks ha acordado pagar 85.000 dólares (64.000 euros) para poner fin a una demanda por discriminación por invalidez presentada en 2006 por la Comisión para la Igualdad de Oportunidades Laborales (EEOC por sus siglas en inglés), después de que la empresa despidiera en Seattle a un empleado con trastorno bipolar.
La EEOC afirmó que Starbucks proporcionó a su ex empleada Christine Drake una preparación y apoyos suplementarios mientras trabajó en la barra de su establecimiento situado en el barrio de Queen Anne durante más de dos años. Sin embargo, la organización apunta que con la llegada de un nuevo equipo gestor al local se eliminó este apoyo extra y, posteriormente, fue despedida, lo que, según la EEOC, viola la normativa estadounidense.
Además EEOC dijo que Starbucks aceptó pagar a Drake 75.000 dólares (56.423 euros) y donar otros 10.000 dólares (7.525 euros) al Centro de Derechos Legales para Discapacitados, que proporciona abogados para personas discapacitadas con pocos recursos.
Starbucks también informará a la EEOC sobre las quejas por discriminación que se produzcan en el seno de la compañía de Oregón durante los próximos años.
Relacionados
- Abertis pagará un dividendo de 0,25 euros por acción el próximo 18 de junio
- Abertis pagará el 18 de junio un dividendo de 0,25 euros brutos por acción
- Adolfo Domínguez pagará 0,8 euros brutos por acción el próximo 19 de julio
- Adolfo Domínguez pagará dividendo bruto de 0,80 euros el 19 de julio
- Unipapel pagará el próximo 22 de junio un dividendo de 0,11 euros por acción