Empresas y finanzas

CCOO dijo 200.000 trabajadores textil español afectados por Asia

Madrid, 31 may (EFECOM).- La responsable del sector textil y confección a nivel estatal de CCOO, Carmen Expósito, afirmó hoy que más de 200.000 trabajadores del sector textil español se están viendo afectados por la llegada de productos a bajo precio procedente de los países asiáticos.

Expósito manifestó en una conferencia de prensa que el sector textil y de confección en España "necesita tiempo para adaptarse a la industria textil de China y Asia" y explicó que por este motivo propusieron al Gobierno un Plan de apoyo a este sector, que, según anunció la dirigente sindical, tomara medidas al respecto.

Asimismo, apuntó que el Plan pretende hacer más competitivo al sector y adaptarlo al nuevo escenario, "el de la plena liberalización del comercio textil", donde tienen que desarrollar su actividad con el mayor número de empresas y puestos de trabajo.

"El sector textil español se encuentra en una situación complicada debido a la competitividad de los productos procedentes de los mercados de Asia y China", dijo Expósito.

El Gobierno y los sindicatos alcanzaron el pasado viernes 26 de mayo un principio de acuerdo sobre el sector textil, por el que finalizan los seis meses de negociación que han mantenido con el Consejo Intertextil Español, las organizaciones de FITEQA-CCOO y FIA-UGT.

El principio de acuerdo con el que se va a desarrollar el Plan de Apoyo al sector Textil y de la Confección, fue acordado por los representantes sindicales y los ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales, y de Industria, Turismo y Comercio.

El Plan acordado tendrá una vigencia de dos años, hasta finales del 2008, y contempla un conjunto de medidas en el ámbito industrial y financiero destinadas a la mejora de la competitividad de las empresas del sector.

El total de los recursos que se pondrán a disposición del Plan se han estimado en 870 millones de euros, de los cuales el Ministerio de Trabajo y Asuntos sociales aportará 200 y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio 670 millones de euros, recordó Expósito.

El Plan contempla la necesidad de mejorar la capacidad financiera y la capitalización de las empresas del sector, así como lograr una adecuada dimensión empresarial y de aumentar la formación y la cualificación profesional de los trabajadores del sector, apuntó.

En Europa, Expósito señaló que existe un problema con el etiquetado de las prendas de ropa y dijo que es necesario tener en cuenta la trazabilidad del producto y que el consumidor sea consciente del producto que adquiere. EFECOM

seb-aa/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky