Empresas y finanzas

Antonov quiere presentar al Pentágono un avión cisterna que compita con los de Boeing y EADS

Boeing y EADS tienen un invitado inesperado en el megacontrato de los aviones cisterna. El fabricante ucraniano Antonov se aliará con un modesto socio local, US Aerospace, para participar en el contrato del siglo del Pentagono, que ha abierto una puja para fabricar 179 tanqueros por 35.000 millones de dólares.

La llegada de Antonov, gigante aeronáutico propiedad del Estado ucraniano célebre por sus robustos aviones de transporte, trastoca la estrategia de Boeing y EADS, que llevan protagonizando un dilatado pulso mano a mano por conseguir este contrato desde comienzos de la pasada década.

Dudas sobre la oferta

Fuentes de la industria consultadas por este periódico se muestran algo extrañadas por el anuncio de Antonov, que llega pocos días antes del plazo final para que los candidatos presenten su oferta inicial al Pentágono. Este periodo finaliza el próximo viernes 9 de julio. "La oferta de Antonov podría ser una cortina de humo que escondiera otras intenciones", añade un experto.

A los analistas les extraña la elección de US Aerospace, una compañía aeronáutica con muy poca entidad en Estados Unidos. Al año factura apenas cuatro millones de dólares y apenas tiene relevancia en un sector dominado por grandes corporaciones como la propia Boeing, Lockheed Martin o Northrop Grumman.

No es la primera vez que se pone sobre la mesa la posibilidad de que Antonov puje por el contrato de los tanqueros. Hace un par de años hubo rumores al respecto pero todo se quedó en agua de borrajas. Los modelos con los que cuenta Antonov para realizar una posible oferta al Pentagono son el AN-124-KC, el AN-122-KC y el AN-112-KC.

Si la propuesta prosperara, el fabricante del avión de transporte más grande del mundo (el único que cuenta con seis motores) buscaría una ubicación para ensamblar el aparato en Estados Unidos. Las zonas con más posibilidades para la nueva factoría son el Sudeste y el Medio Oeste de los Estados Unidos. En el caso de que EADS acabara logrando la licitación de los tanqueros, el avión se montaría en Alabama.

Si Antonov presenta su propuesta antes de que finalice el plazo, al igual que Boeing y el consorcio aeronáutico europeo, tendrá un periodo de varios meses en el que el Pentágono realizará pregunstas sobre su oferta para realizar la calificación final.

Si todo marcha según el calendario previsto, se espera que la decisión definitiva estuviera lista a mediados de noviembre, aunque a estas alturas del contrato pocas son las compañías que se creen los plazos después de los polémicos acontecimientos surgidos en los últimos años.

El concurso de la polémica

La primera vez que se adjudicó el contrato de los tanqueros fue en 2003. Boeing ganó la licitación a EADS, pero meses después se suspendió el contrato tras salir a la luz el escándalo Druyun. La funcionaria norteamericana que llevaba el proceso, Darleen Druyun, fue acusada de pasar información privilegiada de la oferta europea a Boeing. A cambio, ella y algún familiar cercano entraron en la nómina del gigante aeronáutico.

Tras volver a ponerse en marcha el concurso, la industria aeronáutica europea recibía una de las mejores noticias de toda su historia en marzo de 2008. EADS ganaba en su propia casa el megacontrato de los tanqueros. Poco le duró la alegría, porque en otoño de ese mismo ejercicio se anuló la decisión al encontrar el Pentágono algunas irregularidades en la concesión.

El grupo presidido por Louis Gallois lo volvió a intentar una tercera vez pero, en esta ocasión, fue su socio norteamericano Northrop Grumman quien se retiró, dejándo sólo a EADS. La primera decisión de la compañía dueña de Aibus fue abandonar la licitación pero tras reflexionar sobre sus posibilidades se ha vuelto a reenganchar al concurso.

Aunque oficialmente irá a la licitación sólo, el grupo EADS está buscando socios norteamericanos de relevancia para presentar una propuesta con garantía de éxito. L-3 Communications, una de las empresas preferidas por el Pentágono en el área de comunicaciones, es la que más suena como compañera de viaje.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky