Empresas y finanzas

Gobierno sale en auxilio de industrias perjudicadas por caída del dólar

Río de Janeiro, 12 jun (EFECOM).- El gobierno salió hoy en auxilio de los sectores industriales perjudicados por la fuerte caída del dólar frente al real con un paquete de medidas que van desde las exenciones fiscales hasta las líneas de crédito.

Las medidas fueron anunciadas por los ministros brasileños de Hacienda, Guido Mantega, el de Industria y Comercio Exterior, Miguel Jorge, y por el presidente del estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), Luciano Coutinho.

El paquete "está dirigido a sectores con más problemas con la valorización cambiaria", explicó Mantega en una rueda de prensa en la que precisó que permitirán "combatir los efectos de esa excesiva valorización y de la competencia predatoria en algunos sectores".

En lo que va de año, el real brasileño ha subido un 10,97 por ciento frente al dólar estadounidense en un proceso hasta ahora sostenido que preocupa a empresarios y economistas.

Entre las medidas, figura un programa bautizado "Revitaliza", que consiste en la creación de tres líneas de financiación de 3.000 millones de reales (casi 1.546 millones de dólares) con recursos del BNDES.

Esos créditos estarán destinados a empresas de los sectores del calzado y artículos de cuero, textiles, confecciones y muebles que facturan hasta 300 millones de reales (154 millones de dólares) anuales.

Las líneas de financiación serán tres: una para operaciones de inversión, otra de capital de giro, y la tercera de créditos a la exportación.

Para la primera, el plazo de pago será de 8 años, con un periodo de gracia de tres años, y para las otras dos de 36 meses, con un periodo de gracia de 18 meses.

Los tipos de interés para los créditos de capital de giro serán del 8,5%, aunque si el tomador los paga a tiempo obtendrá una reducción del 20% en la tasa, hasta el 6,8%.

La línea financiación para inversiones y de créditos a la exportación tendrán un tasa del 7%, que con el pago puntual pueden quedar en el 5,6%.

"Estas tasas son las menores en la historia del país, pero (son) compatibles con las cobradas por los competidores de Brasil. Estamos dando condiciones de igualdad y competitividad", subrayó Mantega.

En el mercado financiero brasileño las tasas de interés para capital de giro de empresas llegan hasta un 80% anual.

El paquete anunciado hoy incluye también medidas tributarias, como la desgravación de impuestos que afectan nuevas inversiones, compra de insumos, bienes de capital y materias primas.

Su objetivo es estimular la eficiencia y la competitividad de las empresas brasileñas afectadas por la valorización del real, según Mantega.

El ministro consideró "natural" que haya "cierta valorización del cambio en Brasil", pero también apuntó que el gobierno quiere "evitar exageraciones, distorsiones de la valoración o una valorización excesiva", y las medidas deberían paliar ese fenómeno.

El paquete ha sido recibido con reservas por la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP), que considera que habría sido más positivo tomar medidas contra la depreciación del dólar.

"Tengo dudas de que hacer políticas para determinados sectores resuelva nuestro problema", dijo a medios brasileños el director del Departamento económico de la FIESP, Paulo Francini, quien señaló que es peor no hacer nada, pero sería mejor "hacer lo correcto".

No obstante, estimó positiva la medida que propone alterar las reglas de importación de ropa y accesorios, para tributar estos productos por su peso y no por el valor declarado como ocurre ahora.

En abril pasado, fue adoptado en Brasil un incremento en las tarifas de importación de unos 300 productos de confección, por el que pasó de un máximo del 20 al 35 por ciento, aunque aún no ha entrado en vigor porque necesita la aprobación de los otros miembros del Mercosur.

El dólar se negociaba hoy a 1,946 reales para la venta, frente a los 1,941 del cierre del lunes, cuando la moneda brasileña se apreció un 0,98 por ciento frente al "billete verde".EFECOM

ag/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky