Madrid, 31 may (EFECOM).- Los turistas extranjeros llegados a España durante los cuatro primeros meses de 2006 gastaron 10.919 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,7 por ciento con respecto al mismo período de 2005, según la encuesta del gasto turístico Egatur, que elabora el Instituto de Estudios Turísticos.
El gasto medio por turista en dicho período fue de 779 euros y el gasto medio diario de 86 euros. La estancia media de los extranjeros durante los cuatro primeros meses del año fue de 9 días.
Sólo en el mes de abril, los turistas desembolsaron 3.418 millones de euros, el 12,3 por ciento más que en abril de 2005. El gasto medio diario se redujo el 5,7 por ciento, hasta los 80 euros y la estancia media, fue de unos 9 días, el 1,1% superior al mismo mes del año pasado.
Los turistas europeos, gastaron el 88% del total, especialmente los procedentes del Reino Unido y Alemania, que han supuesto algo más del 45 por ciento.
El primer país emisor en cuanto a pagos turísticos es el Reino Unido y su principal destino fue Canarias seguido de Andalucía y Cataluña.
El segundo país, Alemania, eligió como destino para sus gastos las Islas Canarias, seguidas por Baleares y Andalucía.
Las compras de los franceses afectaron principalmente a Cataluña, aunque se redujeron ligeramente con respecto al mismo mes de 2005; también a Madrid, donde creció, y a Andalucía donde también disminuyeron.
Los turistas que llegaron por aeropuertos en abril gastaron más que los llegados por carretera, al igual que los viajeros que optaron por hotel frente a los que utilizaron otro tipo de alojamiento.
En abril de 2006 se modificó la metodología de estimación del gasto en turismo de Egatur, que introduce momentáneamente una inevitable discontinuidad de los datos y no permite la comparación directa ni el cálculo de tasas de variación interanual con los datos publicados anteriormente.
Hasta el momento, se han calculado con el nuevo método los datos correspondientes a los cuatro primeros meses de 2006 y 2005. EFECOM
lgp/txr