MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) se ha personado ante el supervisor del mercado bursátil francés, la Autorité des Marchés Financières (AMF), para defender los derechos de los socios minoritarios españoles en Eiffage, constructora francesa cuyo primer accionista es Sacyr Vallehermoso con un 33,2% de su capital, informó hoy la asociación.
Aemec ha remitido una carta a la AMF en la que pide que actúe en defensa de estos pequeños accionistas españoles, titulares de alrededor del 18% del capital de Eiffage, a los que la dirección de esta compañía suprimió derechos de voto en la junta general de acciones celebrada el pasado 18 de abril.
Asimismo, solicita al regulador galo que investigue si existe una supuesta concertación entre los directivos de Eiffage, titulares del 5% del capital de la constructora, y sus empleados (22,2%), "en un acuerdo para privar de derechos de voto a los socios españoles".
En esta misma línea, solicita al regulador que sopese si el comportamiento de estos socios, junto con otros también de nacionalidad francesa (Caisse des Depots, Axa y Groupama), "no debiera dar lugar" a la presentación de una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) por el 100% de Eiffage al superar sus participaciones conjuntas el 33,3% del capital de la empresa.
La Aemec se persona en este caso en tanto este organismo estudia la OPA que Sacyr Vallehermoso ha presentado sobre el 66% del capital social de Eiffage que aún no controla.
En la actualidad, también está pendiente de que el Tribunal de Comercio de Nanterre y el Tribunal de Alta Instancia (TGI) de París se pronuncien sobre las denuncias que Eiffage y Sacyr se han cruzado respecto a lo ocurrido en la última junta de la constructora francesa.
En concreto, Sacyr presentó una denuncia ante el Tribunal de Comercio de Nanterre solicitando que se anule la junta de Eiffage por considerar que la dirección de la compañía no tiene competencias para suprimir derechos de voto de accionistas, dado que tampoco las tiene para determinar si entre ellos existe concertación.
Por su parte, Eiffage presentó una denuncia contra Sacyr ante el TGI de París al que acusa de actuar de forma concertada junto con el resto de socios españoles en el capital de la francesa.
Relacionados
- La justicia francesa rechaza la demanda de Rayet contra Eiffage
- Economía/Empresas.- Sacyr confía en que la CNMV francesa apruebe su OPA sobre Eiffage
- Economía/Empresas.- Sacyr rechaza tener acuerdos sobre su OPA a Eiffage con el resto de socios de la francesa
- Economía/Empresas.- La francesa Eiffage estudia mañana la OPA formulada por Sacyr Vallehermoso
- Sacyr- Eiffage pide 129,5 eur en efectivo -Fuente próxima a la francesa