Madrid, 31 may (EFECOM).- Las compañías eléctricas acumularon un déficit tarifario de 896,6 millones de euros en el primer trimestre del año, según el informe de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) sobre la liquidación correspondiente al periodo enero-marzo.
El pasado 24 de febrero, el Gobierno aprobó un Real Decreto-Ley para modificar el funcionamiento del mercado eléctrico mayorista y atajar el déficit tarifario, norma que entró en vigor cinco días después.
Los ingresos netos del sistema eléctrico crecieron un 18,75 por ciento en el primer trimestre del año, hasta 2.859,9 millones de euros, pero el coste de la energía se incrementó un 44,52 por ciento, hasta 2.844,4 millones.
Por ello, la cantidad disponible para retribuir las actividades reguladas y otros capítulos de la tarifa quedó reducida a 15,59 millones de euros.
En aplicación de la normativa vigente, se destinaron 179,9 millones de euros a la actividad de transporte, 634,7 millones a la de distribución, 15,9 millones a mejorar la calidad del servicio y 30,8 millones a la estrategia de ahorro y eficiencia energética.
Además, se pagaron 37,4 millones para cubrir los desajustes de ingresos anteriores a 2003 y 2,8 millones en concepto de revisión de la generación extrapeninsular.
Una vez retribuidas todas estas partidas, ha sido necesario recurrir a la financiación del déficit en una cuantía de 896,6 millones de euros.
El año pasado, las eléctricas acumularon un déficit tarifario de 3.830,4 millones de euros.
El Real Decreto de Tarifas para 2006, aprobado el 23 de diciembre, contempla la recuperación de esa cantidad con cargo a la tarifa y a lo largo de los próximos años.
El Gobierno establecerá el próximo mes de junio el mecanismo concreto de recuperación del déficit y la posible titulización (conversión en títulos negociables) de los derechos de cobro.
En noviembre de 2003, las eléctricas titulizaron los derechos de cobro del déficit tarifario acumulado en 2000 y 2002, que ascendió a 1.522,3 millones. EFECOM
mam/chg