MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, avisó hoy de que todavía "faltan dos subidas de tarifas más en este año", tras conocer la última subida de tarifa del 1,8%, que a su juicio, "no se habría producido si el Gobierno no tuviese que hacer rentable las inversiones que Enel y Acciona van a hacer en Endesa".
Así, Arias Cañete recordó que en 2003 "había una fórmula para calcular el precio de las tarifas que dependía de los precios del petróleo, el gas y los costes energéticos". "En los dos primeros años de Gobierno del PSOE subieron muy poco los precios de la luz, en relación con el incremento que tenía que haber aplicado, para favorecer la compra de Endesa por Gas Natural, lo que generó muchos problemas con el sector, especialmente el llamado déficit tarifario", explicó.
Asimismo, señaló que a finales de 2006, "fracasada la operación de la OPA sobre Endesa y ante la situación de enfrentamiento del sector energético con el Gobierno, el Ejecutivo aceptó una subida fuerte de tarifas, desglosando en cuatro incrementos trimestrales la cifra para disimular el total".
En este contexto, acusó al Gobierno de ocultar que "cuando se utilizan los precios de la energía políticamente, para favorecer operaciones empresariales, al final esto le resulta mucho más caro al consumidor".
Relacionados
- Economía/Energía.- Industria propone una subida media de la tarifa eléctrica del 1,81% para los hogares en julio
- Arcelor amenaza: "La nueva tarifa eléctrica no puede ser motivo para que haya deslocalización"
- El Congreso aprueba la desaparición de la tarifa eléctrica
- Economía/Energía.- El Congreso faculta al Gobierno a adelantar la supresión de la tarifa integral eléctrica
- Tarifa eléctrica para los industriales desaparecerá en julio de 2008