Zaragoza, 31 may (EFECOM).- El Gobierno de Aragón y 21 entidades financieras que operan en la Comunidad Autónoma suscribieron hoy un convenio por valor de 36.060.727 euros, con el que las entidades firmantes abren una línea global de préstamos para modernizar la oferta turística aragonesa.
Así lo explicó el consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, quien firmó este acuerdo, con el que se persigue establecer un marco económico favorable para crear y mejorar infraestructuras turísticas que aumenten la calidad de los servicios y de la oferta turística.
La fórmula adoptada es subvencionar puntos de interés sobre los créditos concedidos para inversiones en activos fijos turísticos, con la finalidad de crear y mantener empleo estable y reducir los costes financieros de estas operaciones, de forma que el Ejecutivo aportará el 3 por ciento de interés de los préstamos que las entidades concedan.
Aliaga destacó que, en la convocatoria de 2005, recibieron ayuda 94 proyectos -viviendas de turismo rural, establecimientos hoteleros, cámping o apartamentos- que realizaron inversiones por un valor de 48.080.968 euros.
Apuntó que en los últimos dos años se ha incrementado el número de establecimientos en Aragón en un 16 por ciento, de forma que en la actualidad hay casi 2.000 establecimientos con 75.000 plazas.
El número de turistas extranjeros que visitan la Comunidad ha pasado de 169.000 a 400.000, lo que supone un incremento del 60 por ciento, gracias a las compañías aéreas de bajo coste, por lo que el turismo en Aragón "goza de buena salud", indicó.
El consejero resaltó que los préstamos y las ayudas financieras podrán ser solicitadas por pequeñas y medianas empresas turísticas, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro para financiar inversiones que persigan la adecuación al Reglamento de alojamientos turísticos al aire libre.
También se podrán destinar a la modernización de las instalaciones de tratamientos termales de los balnearios, la construcción de nuevos alojamientos turísticos en edificios de valor patrimonial rehabilitados, así como la puesta en marcha de nuevos establecimientos en zonas de alto potencial turístico.
Asimismo, podrán obtener financiación acciones como modernización y aumento de la calidad de las instalaciones y servicios de los establecimientos turísticos y oferta complementaria, así como actuaciones destinadas a facilitar la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas y para inversiones en modernización y aumento de la calidad de las estaciones de esquí.
Los proyectos de inversión deberán localizarse en Aragón y cumplir la legalidad urbanística y turística vigente en cada caso, al tiempo que se tendrán en cuenta las inversiones encaminadas a la implantación del Sistema de Calidad Turística Española.
Entre las entidades firmantes, figuran Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Banco de Crédito Local, Banco de Sabadell Atlántico, Banco Español de Crédito, Banco Pastor, Banco Popular Español, Banco Santander Central Hispano, Bankinter y Barclays Bank.
También rubricaron el convenio Caixa D'Estalvis de Catalunya, Caixa Galicia, Caixa del Penedés, Caja Rioja, Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona-Caixa, Caja Inmaculada (CAI), Caja Laboral Cooperativa de Crédito, Caja Navarra, Caja Rural de Aragón (Cajalón), Caja Rural de Teruel, Ibercaja y Multicaja (Caja Rural Aragonesa y de los Pirineos). EFECOM
vpf/xh/mdo