Empresas y finanzas

Acciona, Renfe y APB constituyen sociedad para explotar TMZ

Madrid, 31 may (EFECOM).- Acciona, Renfe y la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) constituirán una sociedad conjunta para la explotación de la Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ), con un capital inicial de dos millones de euros, informó hoy el operador ferroviario.

La nueva sociedad tendrá una estructura accionarial que asigna a Acciona Logística el 55 por ciento, a Renfe, el 30%, y a la Autoridad Portuaria de Barcelona, el 15% de las acciones.

Con la creación de esta empresa, las tres compañías tienen como objetivo la explotación de una terminal de mercancías, situada en Mercazaragoza, donde dispondrán de más de 90.000 metros cuadrados, que albergarán un almacén de logística, una campa de contenedores y una terminal ferroviaria.

El acuerdo final sobre la constitución de esta sociedad viene precedido por un acuerdo de intenciones, firmado en septiembre de 2005 entre la APB y Renfe para realizar un estudio de viabilidad de la sociedad explotadora de TMZ, conjuntamente con Acciona Logística.

Renfe espera que el proyecto de TMZ ayudará a proyectar Mercazaragoza como centro receptor y distribuidor de productos vinculados al modo marítimo.

En el campo del transporte por ferrocarril, destaca la construcción de una terminal ferroviaria eficiente que permitirá que las cargas puedan ser trasvasadas al tren -sin incremento de costes por acarreos y el desarrollo para Renfe- de nuevos productos ferroviarios que ofrecerán servicios más ajustados a las necesidades de los clientes.

La creación de la sociedad se enmarca en una estrategia global de Renfe que pretende realizar "una nueva oferta competitiva, que contemple todas las operaciones de la cadena logística y la optimización de los recursos".

A medio y largo plazo, esta estrategia persigue aumentar el tráfico ferroviario y ganar cuota de mercado a la carretera, para lo que "es fundamental la formación de alianzas estratégicas con puertos, mediante la presencia en los mismos y en la explotación de sus terminales ferroviarias, así como las alianzas con empresas logísticas que participan en toda la cadena, a través de las operaciones de grupaje, almacenaje o distribución". EFECOM

kot/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky