
El presidente de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT), Francisco Aranda, estimó hoy que el paro registrado del mes de junio, que publicará el Ministerio de Trabajo el próximo 2 de julio, se reducirá en cerca de 30.000 desempleados, con lo que encadenaría la tercera caída consecutiva.
De cumplirse las previsiones de la patronal de las empresas de trabajo temporal, el paro registrado se situaría ligeramente por encima de los cuatro millones de parados, tras incluir un comportamiento de "ciclo normal".
"Tradicionalmente, la reducción del paro registrado en junio es aproximadamente la mitad de la que se produce en mayo", explicó Aranda. En concreto, el paro registrado bajó en mayo por segundo mes consecutivo y registró 76.223 parados menos respecto al mes anterior, hasta un total de 4.066.202 desempleados.
Factores estacionales
No obstante, el presidente de Agett pidió "cautela" ante la bajada del desempleo, ya que en su opinión se debe fundamentalmente a los sectores estacionales del turismo y la hostelería.
Por eso, duda de los efectos que puedan tener en la contratación el plan de ajuste del gasto, la reforma laboral y la inminente subida del IVA. "La efectividad o no de las medidas del Ejecutivo está aún por determinar, y la falta de concreción, en estos momentos de incertidumbre, puede jugar un papel muy peligroso para la salida de la crisis", alertó en una nota.
La pasada semana, el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, rechazó aventurar cifras concretas sobre las estimaciones del Gobierno para el paro de junio, aunque sí confió en que los datos que se darán a conocer sean positivos.