Empresas y finanzas

Clos explora en Emiratos y Qatar posibilidad impulsar inversiones españolas

Fuad Abderrahim

Abu Dhabi, 11 jun (EFECOM).- El ministro español de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, ha visitado Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Qatar para explorar la posibilidad de incrementar las inversiones españolas en esos ricos países del golfo Pérsico.

En una entrevista concedida hoy a Efe en Abu Dhabi, Clos calificó de "muy interesantes" sus reuniones con la ministra de Economía emiratí, la jeque Lubna al Qasemi, y con el presidente de la Autoridad de Turismo de Abu Dhabi, Sultán bin Tahnun.

Indicó que el principal objetivo de su visita es el aumento de la cooperación comercial, económica y de las inversiones españolas tanto en los EAU como en Qatar, y que está explorando la posibilidad de establecer vuelos non stop entre España y estos países.

Asimismo, señaló que firmará un memorando de entendimiento entre España y los EAU, país que tiene una de las economías más dinámicas del golfo Pérsico, "sobre proyectos de inversión conjunta tanto de España aquí como de aquí en España".

"Básicamente tenemos el tema de energías renovables que es de un interés muy importante en Emiratos. Ellos (los emiratíes) tienen un interés muy relevante en diversificar su economía y tener otras alternativas y, evidentemente, estas alternativas pasan por el incremento de comercio internacional, y con España en especial", dijo el ministro.

"Estamos trabajando, profundizando y generando interés y conocimiento mutuo para incrementar esta relación", recalcó.

Clos invitó a los empresarios españoles a aprovechar las oportunidades de inversión, especialmente en los ámbitos de turismo e infraestructuras en la capital emiratí, Abu Dhabi, el emirato más grande y más rico en petróleo de los siete que componen la federación de los EAU.

"Abu Dhabi está creciendo muchísimo y creo que se intuye como destino siguiente de Dubai (la capital comercial). La inversión que existe en estos momentos aquí es espectacular, por lo tanto yo preveo que en los próximos años veremos emerger en Abu Dhabi una ciudad con un peso específico y muy relevante", insistió.

La federación de los EAU, fundada en 1971, está integrada por Dubai, Sharja, Ajman, Om Quain, Al Fujeira y Ras al Jaima, además de la capital que ha invertido en los últimos años decenas de miles de millones de proyectos de turismo e infraestructuras.

"Veo que es importante y oportuno que las empresas españolas ahora estén atentas a Abu Dhabi, porque aquí hay una posibilidad de capturar parte del crecimiento, sobre todo, con unas grandes inversiones en instituciones culturales, infraestructura, turismo, etc. Creo que son muy interesantes", agregó.

Clos dijo que el presidente de la Autoridad Nacional de Turismo del emirato, Sultán bin Tahnun, visitará España próximamente para continuar las conversaciones sobre la cooperación en el ámbito turístico.

En el vecino Qatar, a donde el ministro español viajó esta tarde, y desde donde regresará mañana a Emiratos para una visita en Dubai, Clos tiene previsto tratar de temas similares varias autoridades qataríes.

"Tenemos presencia de empresas españolas en Qatar, que van creciendo a muy buen ritmo, y ahora lo que necesitamos es establecer vuelos non stop entre España y estos países. Estamos explorando también estas posibilidades", dijo Clos.

Tras admitir que, en comparación con el resto de los países de la UE, "estamos por debajo del nivel óptimo de presencia (en Emiratos y Qatar)", afirmó que su ministerio trabaja para que "este diferenciado se elimine, y que incremente la presencia, la inversión y la actividad española aquí".

Clos subrayó, por último, que las autoridades emiratíes "quieren ver aquí más inversión española", ya que "tienen simpatía con España e insisten en que se sienten mucho más próximos a nuestro país por razones históricas".

"Es una buena oportunidad para aprovecharla, tenerla en cuenta y construir sobre ella un proyecto de inversión", concluyó. EFECOM

fa/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky