Sevilla, 11 jun (EFECOM).- IULV-CA ha presentado una moción en los ayuntamientos andaluces en la que solicita rotular y dedicar una calle al ex líder de CCOO Marcelino Camacho, en homenaje y reconocimiento por "toda a una vida de lucha por la libertad, por la justicia social y por los derechos de los trabajadores".
De acuerdo con lo establecido en la Ley de Bases de Régimen Local y en el reglamento del funcionamiento de las corporaciones locales, IU solicita también que aquellos ayuntamientos que aprueben la moción mandaten a la Junta de Gobierno para adoptar las medidas necesarias para dar cumplimiento de este reconocimiento con carácter de urgencia.
El texto de la moción, en el que se recuerdan los más significativos momentos de la biografía de Marcelino Camacho, asegura que se trata del líder sindical "más importante del siglo XX en España".
Nacido hace 89 años en Soria, es militante del PCE desde 1935, formó parte del Comité Federal de IU y se convirtió en el primer secretario general y presidente de CCOO.
En 1964 organizó la Comisión Obrera del Metal de Madrid, con el nombre de Comisión Provincial de Enlaces y Jurados, lo que sería la primera Comisión Obrera de carácter permanente, el origen de lo que hoy se conoce como Confederación Sindical de CCOO.
Dos años más tarde, Camacho fue detenido tras entregar las reivindicaciones de los trabajadores en el Ministerio de Trabajo en una carta con 30.000 firmas.
De nuevo fue detenido en enero y en marzo del 1967, aunque entre 1965 a 1967 pasó más de una docena de veces por los despachos de la Brigada Político Social, la Policía encargada de la represión política en la dictadura franquista.
El 1 de marzo del 1967 el Tribunal de Orden Publico le condenó a 20 años de cárcel en el llamado proceso 1001.
Años después fue indultado por el Rey y cinco días más tarde le volvieron a detener durante un mes por presentar y participar en la Coordinación Democrática. EFECOM
fju/jrr/ero
Relacionados
- A la calle: la ley antitabaco llega a los bares londinenses
- La calle más cara de España está en Palma de Mallorca
- Mallorca tiene la calle más cara de España: el metro cuadrado asciende a 15.000 euros
- Economía/Vivienda.-La calle española más cara está en Palma de Mallorca, con un precio de 15.000 euros el metro cuadrado
- Las viviendas de una calle de Palma de Mallorca son las más caras de España