Empresas y finanzas

UE aprueba destinar hasta el 60% de las capturas de angula a repoblar ríos

Luxemburgo, 11 jun (EFECOM).- Los ministros de Pesca de la UE aprobaron hoy definitivamente el plan para la recuperación de la anguila, que obligará a destinar, en seis años, el 60% de las capturas de ejemplares jóvenes o angulas a repoblar los ríos, informaron fuentes comunitarias.

El Consejo de la UE ratificó, sin debate, la propuesta con medidas para recobrar las existencias de anguila, en estado crítico que establece que una parte considerable de los ejemplares pequeños, inferiores a 20 centímetros, se destine a la repoblación.

Ese porcentaje partirá de un 35% anual de las capturas de anguila en el primer año de aplicación del plan; el índice se irá elevando progresivamente un 5% hasta alcanzar el 60% de las angulas èscadas en 2013.

El plan aprobado por los países de la UE establece un mecanismo especial de salvaguarda, en el caso de que haya una caída significativa de los precios del mercado para las angulas utilizadas para la repoblación, en comparación con las que se comercializan o exportan-

Esto significa que la Comisión Europea (CE) hará un seguimiento detallado y si ve que como consecuencia del plan se recortan demasiado los precios para los pescadores, podría establecer medidas como una reducción de las exigencias de repoblación o suspenderlas temporalmente.

De esta manera, esta supervisión compensará al sector, por el posible perjuicio que supone para sus ingresos destinar las angulas a la repoblación y no exportarlas a mercados como el chino o el japonés, donde se cotizan a precios altos.

Actualmente, la anguila se vende a 700 ó 1.000 euros el kilogramo.

Los países de la UE aprobaron hoy que la Comisión siga con detenimiento la evolución de los precios del mercado, así como el cumplimiento de los índices sobre repoblación.

Por otro lado, Bruselas transmitirá al Consejo de la UE antes de 2011 una evaluación de las medidas de recuperación y de los precios.

La propuesta aprobada por los Veintisiete formalmente plantea medidas de control con el objetivo de llegue al mar un 40 por ciento de la anguilas adultas, respecto al nivel al que lo harían si no mediaran los factores que causan su declive.

En España, la pesca de anguila oscila entre las cuatro y cinco toneladas anuales y se realiza en Galicia, en la costa Atlántica y Cantábrica, y también en la zona del Guadalquivir. EFECOM

ms/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky