Asamblea General de Caixa Galicia

Da luz verde al Fondo Natural

La entidad supera los 180 millones de euros de beneficio al cierre de mayo

· El máximo órgano de gobierno de la caja aprobó las cuentas de 2006.

· Caixa Galicia ha incrementado su plantilla en 650 personas en dos años

· La red comercial alcanzará 870 oficinas en 2007

Caixa Galicia ha celebrado esta mañana, en la sede de su Fundación en A Coruña, su Asamblea General, en la que se ha aprobado las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2006 y la consiguiente distribución de resultados, que dedica 89,5 millones de euros a Obra Social. La Asamblea aprobó, asimismo, la creación del Fondo Natural de la Obra Social de Caixa Galicia, al que se destina un presupuesto plurianual de 40 millones de euros.


La inauguración de la Asamblea fue realizada por el presidente del Consejo de Administración de la entidad, Mauro Varela, que hizo balance de las principales actuaciones y acontecimientos de la caja a lo largo del ejercicio, deteniéndose especialmente en su labor sociocultural.


A continuación, el director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez, aseguró que la entidad que dirige superará los 80.000 millones de euros de volumen de negocio en 2007, con un beneficio antes de impuestos superior a los 500 millones de euros. Así se lo hizo saber al máximo órgano de gobierno de Caixa Galicia en una intervención en la que analizó las principales claves del ejercicio finalizado, las previsiones para 2007 y el marco estratégico de la entidad para los próximos años.

650 nuevos empleados en dos años y más de una oficina por semana


El máximo dirigente de la entidad se refirió al cambio estratégico que está experimentando la entidad hacia una labor más volcada al cliente. Este cambio está sustentado en tres elementos: el capital humano, una estructura organizativa multicanal y cercana al cliente y la diversificación de las áreas de negocio a través del grupo Caixa Galicia.


José Luis Méndez recordó que en los dos últimos años, la entidad ha incorporado más de 650 nuevos empleados y que el 75% de los puestos directivos se han cubierto con promociones internas de la empresa.


La nueva estructura organizativa de la entidad permite que todos participen activamente en la consecución de los objetivos de la caja. En esta estructura, la oficina de cercanía al cliente es un elemento esencial, por lo que en 2007 se inaugurarán cerca de 60 nuevas sucursales, a un ritmo de más de una oficina por semana. En esta plataforma, las oficinas del área internacional complementan la proyección externa de la entidad volcándose en el crédito y el comercio exterior.


Asimismo, las pequeñas y medianas empresas y la banca personal se están reforzando en estos meses con la incorporación de casi dos centenares de gestores, que potenciarán la División de Empresas de Caixa Galicia y la Banca Premier.


180 millones de beneficio consolidado antes de impuestos al cierre de mayo de 2007


El director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez, recordó las grandes cifras obtenidas por la caja en 2006, que han convertido a la entidad en una de las más dinámicas del sector: Caixa Galicia fue la caja con mayor crecimiento del crédito, con incrementos superiores al 20% en todos los márgenes. Los recursos captados de clientes subieron un 32%, situando el volumen de negocio por encima de los 62.000 millones. Todo ello permitió que el beneficio antes de impuestos, al cierre de ejercicio, subiera un 76%, hasta los 443 millones de euros.

En el transcurso de su intervención, José Luis Méndez se refirió al reforzamiento de la posición de Caixa Galicia en un mercado estratégico en la Península: la energía, con el incremento de posición en Galp hasta el 7,5%, que se suma al resto de participaciones en empresas destacadas de este sector.


La Asamblea General aprobó la distribución de resultados del ejercicio, en la que se destinan 89,5 millones a la Obra Social. El gasto presupuestado de la Obra Social ascenderá a 104,1 millones de euros en 2007. Este importe nos sitúa como la tercera caja que más volumen de inversión destina a fines sociales.

Los resultados obtenidos en los cinco primeros meses de 2007 consolidan la tendencia de crecimiento de Caixa Galicia, una de las cuatro cajas con mayor volumen de beneficio. El resultado consolidado antes de impuestos ascendió a 180,3 millones de euros, cifra que representa un crecimiento interanual del 13%. Después de impuestos, los beneficios se situaron en 156,6 millones, un 13,7% más.


El volumen de negocio se situó a 30 de mayo en 73.704 millones de euros, con un crecimiento del 40,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Por capítulos, la captación total ha crecido un 38,3% y la inversión crediticia lo ha hecho en el 43,4%. El volumen de inversión destinado a pymes se incrementó un 73,8%.


40 millones de euros al Fondo Natural


La intervención de Méndez finalizó con un balance de la actuación sociocultural de la caja en 2006, que llevó sus actividades a más de 2,6 millones de beneficiarios. Para 2007 la apuesta medioambiental de la caja es objetivo prioritario y propuso la aprobación del Fondo Natural, al que se destina 40 millones de euros, como el proyecto más ambicioso en favor de la conservación y recuperación de nuestro medio ambiente para las próximas generaciones. El Fondo Natural aspira a convertir esos lugares en espacios para el desarrollo personal y social facilitando la educación ambiental, la investigación, la etnografía y la cultura tradicional.


El director general de Caixa Galicia finalizó su intervención con un emotivo recuerdo a José Luis Alvarez Naveiro, director general adjunto; a José Rodríguez Reza, vicepresidente del consejo, y a Enrique Fuentes Quintana, patrono de la Fundación Caixa Galicia, fallecidos en los últimos meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky