MADRID (Thomson Financial) - --POR RODRIGO DE MIGUEL--
La compañía catalana de sistemas de almacenaje Mecalux podría alcanzar una deuda de 4 veces el ebitda si en un momento dado viera una oportunidad de inversión que creara valor, dijo su vicepresidente ejecutivo, Javier Carrillo, en una entrevista con Thomson Financial News.
El vicepresidente de Mecalux explicó que, aunque la compañía se sentiría más cómoda con un nivel de entre 2,5 y 3 veces el ebitda (beneficio bruto de explotación), puntualmente podrían alcanzar tasas de hasta 4 veces ebitda con la idea de retornar a medio y largo plazo a 3 veces.
No tenemos miedo a utilizar los medios financieros si creemos que realmente estamos creando valor, sentenció el vicepresidente de Mecalux, que cerró 2006 con 175,9 millones de euros de deuda neta y un ebitda de 70 millones de euros.
Por otro lado, Carrillo descartó en principio una ampliación dineraria ya que considera que los socios actuales están a gusto con el proyecto y la gestión de la compañía y su visión es estar aquí a medio y largo plazo.
Sin embargo, si en un momento dado hubiera una inversión que generara valor y necesitara más recursos que las 3-3,5x ebitda entonces sí que aumentaríamos capital.
COMPRAS
En cuanto a posibles compras antes de la segunda mitad de 2008, cuando podrá ejecutar la opción de compra de UFC Interlake Holding Co, uno de los principales proveedores de sistemas de almacenaje en EEUU, Carrillo dijo que la catalana está abierta y estudiando las oportunidades que ofrece el mercado, pero no hablamos de ninguna oportunidad hasta que no la hemos aprobado en la estrategia de la compañía.
Sobre el impacto que está teniendo la opción de compra de 7,5 millones de dólares para adquirir el grupo estadounidense, Carrillo dijo que están trabajando para integrar, para ejercer la opción de compra y añadió que el primer año de integración sería 2009, reconociendo que si finalmente hacen la compra de Interlake la harán en dólares.
La intención, según el vicepresidente del grupo catalán, es que la propia Interlake vaya pagando este servicio de deuda.
Tras su consolidación en 2009 estudiaríamos si necesitamos abrir plantas y mercados diferentes de los que estamos. Estudiaremos oportunidades en China y en Europa del Este pero todavía no es un objetivo claro ni presupuestado.
Además, ante la posibilidad de que la compra de la estadounidense no saliera adelante, Carrillo explicó que trabajan para consolidar la compañía y explicó que en su sector no hay grandes players a nivel global y eso da que tengamos oportunidades de estudiar posibles inversiones y alianzas ya sea para ganar tecnología o producto o para consolidar un mercado.
No obstante, matizó que no tienen prevista por ahora ninguna inversión especial y que invertir en nuevas compañías que nos aporten o bien tecnología o bien mercado depende de las oportunidades que haya y las racionales de estas oportunidades.
Sobre la marcha de la integración y las sinergias que producirán Tkinsa y Esmena, las últimas adquisiciones de Mecalux, Carrillo dijo que este año es un año de más consolidación y más desarrollo de estos dos proyectos, pero el primer año que han entrado los dos en perímetro financiero de la compañía ha sido en 2006 y ya los dan como consolidados dentro de la operativa habitual, dijo Carrillo.
Mecalux cerró en octubre de 2005 la compra de Tkinsa por una suma de 5,25 millones de euros, y en diciembre del mismo año culminó la adquisición de Esmena por 125,5 millones de euros, deuda incluida.
Sobre si esta integración afecta a las previsiones del grupo, Carrillo dijo que el objetivo era doblar en los próximos 5 años y lo han mantenido tras la compra de las dos compañías.
Tkinsa, división de almacenes automatizados de Thyssen comprada en 2005, aportó mucha tecnología en todo lo que es equipamiento de almacenes automáticos y software, entrada y salida del producto de los almacenes y el software que lo gestiona, dijo el vicepresidente de Mecalux.
Tkinsa tiene un potencial de futuro muy importante, es una de nuestras líneas de crecimiento y de desarrollo de la compañía básicas y estamos desarrollando cada año nuevos productos y servicios e incrementando nuestra presencia en los diferentes mercados europeos y de Suramérica, afirmó Carrillo
En cambio Esmena era uno de los principales competidores en el sur de Europa y en el sur de América, y ahora -aunque es una sociedad jurídica al 100% de Mecalux-- tiene su propia estrategia, capex y desarrollo'.
Esmena está abocada a desarrollar y a doblar sus operaciones y su actividad al 'mismo ritmo que Mecalux, creciendo un 15% anual' señaló el vicepresidente.
Desde 2006, estamos proponiendo y creemos que la compañía en su conjunto puede ir creciendo para cada cinco años poder doblar su volumen de negocio, dijo Carrillo.
AUMENTO DE FREE FLOAT
Cuestionado sobre si Mecalux tiene pensadas medidas para incrementar el free float, actualmente el 25% del accionariado de la compañía, Carrillo dijo:
Nos encantaría, la primera medida que tengo pensada es incrementar el ebitda todo lo que pueda. Supongo que incrementando el ebitda se incrementará el free float o el promedio negociado por día si son las mismas acciones.
Asimismo, el vicepresidente de Mecalux daría la bienvenida a nuevos socios en el accionariado si necesitaran esos recursos para crear valor y desarrollar la compañía, en ese caso por qué no, encantados, añadió.
En este sentido, Carrillo no tiene conocimiento de que haya habido acercamientos de otros grupos para comprar Mecalux.
A lo largo de 2006, Caja Navarra fue comprando acciones de Mecalux hasta alcanzar un 7% a finales de dicho año.
La compañía catalana propondrá la entrada de la caja --que también tiene un 5% en General de Alquiler de Maquinaria SA-- en el consejo con un consejero dominical en la próxima junta general de accionistas del 26 de junio.
Aparte de Caja Navarra, el accionariado actual de Mecalux se compone de un 58% perteneciente a la familia Carrillo, un 10% de la familia Zardoya (que a su vez tiene en torno a un 10% en Zardoya Otis) y un free float del 25%.
tfn.europemadrid@thomson.com
rmr/tg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- ENTREVISTA- Mecalux prevé mantener crecimiento medio de 15% en ventas
- Mecalux busca soporte
- Mecalux desembarcará en China e India en 2009 o 2010
- Economía/Empresas.- Mecalux prepara su desembarco en el mercado asiático para 2009
- Kepler recomienda "mantener" Mecalux en cartera con un objetivo de 37,65 euros