A tenor de los últimos contratos suscritos por la Subdirección de Compras de la Corporación de Radio y Televisión Española, no hay como tener (o haber tenido) relación con el Grupo Mediapro para gozar de una extraña suerte licitadora. Empresas directamente vinculadas con el grupo, antiguamente participadas o que, casualmente, han tenido el mismo administrador han obtenido, en los últimos tres meses, la friolera de casi 4 millones de euros. En concreto, 3.731.633 euros. Prisa estudia acciones legales contra Mediapro por sus comunicados difamatorios y mendaces
Además, la duración de los contratos es, en la mayoría de los casos, de dos años. Esto asegura que, en los próximos 24 meses, los reportajes y noticias procedentes de la órbita mediaproniana seguirán llegando tanto a Televisión Española como a Radio Nacional.
De los 12 contratos, sólo dos han sido directamente adjudicados a empresas del Grupo Mediapro. Por un lado, una parte del control de realización para la producción del canal Teledeporte ha sido contratada a la empresa Servicios Integrales Unitecnic por 516.459 euros en diferentes partidas. Y, por otro lado, "el suministro de información gráfica de noticias y reportajes con destino a la programación de ámbito territorial, nacional e internacional de la SME TVE S.A., así como su difusión a través de los medios interactivos IRTVE y SME RNE en la Comunidad Autónoma de Galicia" lo realizará Medianews Producción de Noticias por 289.330 euros.
Felices coincidencias
En los restantes diez contratos, se suceden las felices coincidencias. Así, por ejemplo, la empresa Benece Produccions (antiguamente participada por Ovideo TV, sociedad del Grupo Mediapro) será la responsable del suministro de información en Cataluña gracias a un contrato que alcanza el millón de euros. Asimismo, VAV Compañía de Producciones, otra empresa que también ha estado, en el pasado, participada por el Grupo Mediapro, se ha hecho con los contratos correspondientes a Andalucía Occidental, Baleares, Ceuta o Melilla por un importe que supera los 800.000 euros divididos entre las diferentes áreas territoriales.
Precisamente, José Luis Romero Ruiz, actual administrador de esta sociedad, es, además, administrador en otra empresa, Uvetech Broadcast Solutions, que, a su vez, ha sido beneficiaria de otros cuatro contratos más (Castilla y León, Extremadura, Murcia y Andalucía Oriental). En esta ocasión, la suma de los contratos vuelve a alcanzar, una vez más, el millón de euros. Las UTE (Uniones Temporales de Empresas) es la fórmula utilizada por Uvetech Broadcast Solutions para obtener la adjudicación de los contratos.
Reincidencia institucional
El pasado 31 de mayo, el juez Arias Boo, titular del juzgado de primera instancia número 32 de Barcelona, daba la razón a elEconomista y dictaba una sentencia demoledora sobre el trato dispensado al Grupo Mediapro por el ente público. Así, Arias Boo aseguraba que las empresas de este grupo empresarial tenían una participación importante, tanto en términos cuantitativos como cualitativos, en la producción de programas que emite la televisión pública, lo que comportaba una beneficio para éstas y un gasto para el erario público que calificó "de todo punto injustificable".
Tan sólo un día después, se publicaba, en la Plataforma de Contratación del Estado, la adjudicación definitiva de otro nuevo contrato para el grupo, a través de Servicios Integrales Unitecnic. De hecho, los 12 contratos se han definido en los últimos tres meses y medio. Y, en concreto, siete de ellos se han materializado ya a finales de abril.
La polémica relación del Grupo Mediapro con la Corporación de Radio y Televisión Española ha llegado hasta el Congreso de los Diputados de la mano del Partido Popular. Los populares han hecho pública su intención de preguntar al actual presidente de RTVE, Alberto Oliart, sobre los contratos habituales que el ente público ha adjudicado a este grupo.
Lea la información completa en el diario elEconomista en su quiosco por 1,50 euros