
La Junta General de Accionistas de Hispasat ha decidido hoy, con la abstención del socio mayoritario Eutelsat, emprender "todas las actuaciones necesarias para una posible salida a Bolsa de la compañía" y para ello solicitará la modificación del marco normativo para que lo permita.
Hispasat ha informado hoy de que el acuerdo tiene su origen en la consideración de los accionistas de que el grado de madurez y desarrollo de la compañía es el adecuado para maximizar su valor y dotar a las acciones de la necesaria liquidez mediante la puesta en marcha del proceso de salida a bolsa.
Afirma que se han tenido en cuenta las conclusiones favorables de los análisis de viabilidad de tres entidades de prestigio que coinciden en la oportunidad, viabilidad y atractivo de la empresa para los inversores.
La compañía añade que cuenta con el tamaño suficiente y oportunidades de crecimiento y que tiene una elevada "visibilidad de ingresos y resultados, márgenes de Ebitda elevados y en aumento, fuerte generación de flujos de caja predecibles y atractivas tasas de crecimiento, a lo que se añade su carácter de liderazgo en el mercado".
Eutelsat es el socio mayoritario de Hispasat, con el 27,69 por ciento del capital, seguido del grupo de antiguos socios de Auna con el 17,64; Inta el 16,42; Telefónica el 13,23; BBVA el 10,75; EADS-Casa el 5; Sepi el 7,41 y CEDETI con el 1,85 por ciento.
La junta aprobó igualmente repartir un dividendo del 25 por ciento del resultado neto con el objetivo de mantener un elevado nivel de rentabilidad para los accionistas, garantizando al mismo tiempo recursos suficientes para acometer las inversiones necesarias. EFECOM