Empresas y finanzas

Caixa Catalunya expande los microcréditos a través de entidades sociales

Barcelona, 8 jun (EFECOM).- La Fundación un Sol Món de Caixa Catalunya ha empezado un programa de expansión de microcréditos a personas emprendedoras con bajos ingresos a través de entidades sociales con el que pretende duplicar en el 2010 el número de los que otorga.

Un Sol Món ha presentado hoy estos microcréditos, un producto del que esta entidad fue pionera hace 6 años y de los que ha concedido casi 1.200, con los que ha entregado más de 10 millones de euros, con un importe medio por crédito de 9.000 euros, que han creado 2.500 puestos de trabajo.

El director general de Caixa de Catalunya y vicepresidente de Un Sol Món, Josep Maria Loza, ha explicado que el nuevo modelos comporta la creación de un centro de apoyo y de un sistema de franquicias territoriales para que las entidades especializadas en temas de inclusión sean las que gestionen este acompañamiento de los emprendedores.

"Queremos ser más eficientes", ha señalado Loza, que ha explicado que el objetivo del cambio de modelo es dar un nuevo impulso al proyecto para conseguir más proximidad y seguimiento al emprendedor y, a la vez, obtener una mayor expansión territorial.

Josep Maria Loza ha recordado que "siempre, desde que empezamos en la fundación, hemos creído que teníamos que acompañar al Tercer Sector" y ha manifestado que el nuevo modelo favorecerá a las entidades que trabajan en la inclusión social de los colectivos más desfavorecidos, a la vez que hará aumentar el número de microcréditos concedidos.

Con el nuevo modelo, la Fundación Un Sol Món se asocia en Cataluña con CP'AC (Fundación Privada para la Promoción del Autoempleo de Catalunya), que gestionará los microcréditos mediante sus delegaciones en Barcelona, Terrassa, Tarragona, Lleida y Girona, y con la Fundación Incluye, para que lo haga en la Comunidad de Madrid.

Loza ha explicado que las entidades que pretendan gestionar los microcréditos de Caixa Catalunya deberán "acreditar" experiencia, presencia física en el territorio en el que pretendan trabajar y estructura suficiente para poder llevar a cabo esta labor de acompañamiento a las personas que consigan uno de estos préstamos.

"Empezamos con dos entidades y en 4 años esperamos que sean 7 u 8 más, distribuidas por España, que aporten 20 o 25 puntos", a los que puedan dirigirse los emprendedores con escasos recursos económicos que pretendan crear una empresa.

Hasta ahora, la Fundación Un Sol Món, que ha concedido cerca de 1.200 microcréditos, otorgaba los microcréditos al emprendedor que presentaba su idea de negocio en una de las entidades de la red de apoyo que validaba la viabilidad del negocio.

Esta entidad se ponía en contacto con la fundación de la Obra Social de Caixa Catalunya para confirmar que el proyecto cumplía con los requisitos establecidos, y después el Comité de Aprobación de microcréditos informaba sobre la resolución de apoyo al proyecto según las condiciones establecidas por la Fundación.

El director de la Fundación Un Sol Món, Àngel Font, ha señalado que "aun cuando el trabajo realizado hasta ahora ha sido muy provechoso, la sociedad ha cambiado en los últimos 7 años y el perfil de personas que llegan a las entidades sociales, también".

Los sectores que han recibido apoyo con los microcréditos son el comercio (36%), los servicios empresariales (14%) la hostelería y la restauración (21%), los servicios personales y sociales (15%), el textil, confección y artesanías (8%) y otras (6%). EFECOM

mp/rq/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky