
Mérida, 7 jun (EFECOM).- La sección sindical estatal de la Compañía Española de Tabaco en Rama S.A. (CETARSA) ha aclarado hoy a los trabajadores que no hay en marcha ningún proceso de prejubilaciones o bajas incentivas y ha advertido que apuesta por la continuidad del sector y que se opondrá a un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
Ante algunas informaciones que están llegando a los trabajadores, UGT precisa, en un comunicado remitido a Efe, que la única manera legal de que hubiera prejubilaciones o bajas incentivas es por medio de un ERE.
Esta fórmula incluiría la figura del despido colectivo, con el consiguiente cierre de fábricas como ocurrió con el ERE de 2002, cuando se despidió a 450 trabajadores, se prejubiló a 135 y se cerraron plantas en Granada y en Plasencia (Cáceres).
Además, las dos fábricas de las localidades cacereñas de Jaraíz de la Vera y Jarandilla fueron dedicada a almacenes.
UGT lamenta que esas informaciones están creando "falsas expectativas" y una gran confusión en la plantilla.
Este sindicato apuesta por el futuro del empleo en CETARSA y por hacer más competitivas las fábricas, con vistas a la continuidad del cultivo más allá del año 2013.
En este sentido, anuncia que se opondrá a un nuevo ERE o al cierre de alguna de las fábricas.EFECOM
cgr/jj
Relacionados
- El BCE sube los tipos hasta el 4% e insinúa que habrá más incrementos
- Economía/Empresas.- Repsol aclara que el proceso de venta de parte de YPF sigue en fase de estudio y análisis
- Economía/Empresas.- Iberdrola aclara que aún no está cerrado el proceso de selección del colocador de Iberenova en bolsa
- Economía/Empresas.- BBVA aclara que está en "posición vendedora" en Iberia
- Enel aclara que la participación de Monte dei Paschi es suya