Madrid, 7 jun (EFECOM).- Los pequeños y medianos astilleros españoles agrupados en PYMAR consideran que los datos registrados durante el primer trimestre elevan la previsión anual por encima de los resultados de 2006, cuando se alcanzaron cifras récord.
En un comunicado, PYMAR señaló que, durante la Junta General de Accionistas de hoy, tanto su presidente, José Francisco González, como su consejero delegado, Antonio Sánchez-Jaúregui, afirmaron que estos resultados "reflejan el excelente momento por el que atraviesa el sector español de la construcción naval".
Al cierre de 2006, la cartera de pedidos de PYMAR ascendió a 712.471 toneladas de registro bruto compensado (TRBC), lo que supuso un récord y representó un aumento del 17,34 por ciento respecto a 2005.
Asimismo, el pasado ejercicio arrojó las mayores cifras de la historia de PYMAR en producción, con 293.961 toneladas puestas en quilla (en construcción) y 222.460 toneladas entregadas, mientras que el volumen de botaduras se situó en 191.778 toneladas, ligeramente por detrás de las contabilizadas en 2005.
Durante 2006 se incorporaron al Fondo Patrimonial de Garantías (FPG) de PYMAR las sociedades Francisco Cardama, Astilleros M. Cíes y Astilleros Canarios, mientras que a lo largo del primer trimestre de 2007 lo han hecho Factorías Juliana y Astilleros de Sevilla, con lo que casi todos los astilleros españoles medianos y pequeños dedicados a nuevas construcciones son ya miembros de FPG.
Por otro lado, el pasado año dos de los socios de PYMAR, Factorías Vulcano y Astilleros de Huelva, participaron en el proceso de venta de activos de Izar y se hicieron con sus factorías de Gijón y Sevilla, respectivamente, mientras que Astilleros de Murueta participó también en la compra de la factoría de Sestao. EFECOM
pdj/jla
Relacionados
- ¿Oportunidades en EEUU? Busque entre los pequeños y medianos valores
- Cartera de pedidos pequeños y medianos astilleros crece 17% y alcanza récord
- Economía/Empresas.- La cartera de pequeños y medianos astilleros españolas alcanza en 2006 un record histórico
- Economía/Agricultura.- UPA pide medidas de discriminación positiva para los pequeños y medianos ganaderos en la PAC
- SmallCap y MediumCap: sufren los pequeños y medianos valores