
Si tiene pensado pasarse por los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Londres en 2012, debe saber que se puede encontrar con dificultades si no lleva en su cartera una tarjeta Visa. El acuerdo de patrocinio pactado entre la organización y el fabricante de plásticos restringe la compra de entradas: no se podrán usar las de otras compañías.
En virtud de dicho pacto, para adquirir las entradas a las competiciones y las sedes a través de la web de los Juegos y de puntos de venta oficiales sólo se aceptarán las tarjetas de crédito y de débito de Visa.
La defensa
Desde el seno de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres 2012 han afirmado que esta restricción está dentro de la normalidad y que no conseguirían recaudar los fondos necesarios de no ofrecer este tipo de condiciones exclusivas.
También defendieron que "no es nuevo": "Visa será la tarjeta y el sistema de pago oficial, al igual que lo fue en Pekín 2008 y en los Juegos de Vancouver a principios de este año", explicó un portavoz, en declaraciones recogidas por la BBC.
Las quejas
Sin embargo, los británicos no lo tienen tan claro y han puesto el grito en el cielo. El presidente de la asociación de defensa del consumidor Which?, Peter Vicary-Smith, ha calificado de "escandalosa" la medida, porque en su opinión "discrimina" a los ciudadanos británicos. Según explica, fuera del país si se permite emplear otras tarjetas para comprar las entradas.
"Queremos que el Comité de Londres 2012 de los pasos necesarios para garantizar que habrá un terreno de juego justo y que los consumidores británicos tendrán el mismo acceso a los Juegos, tanto si tienen Visa como si no", señaló.
Ante el revuelo suscitado, a dos años vista, las autoridades de competencia se han puesto manos a la obra y ya están analizando el caso. Una de las primeras en manifestarse ha sido la Office of Fair Trading (OFT), el mecanismo británico de control del comercio, que ya ha comenzado a investigar la conveniencia de este tipo de acuerdos.
"La OFT y la Comisión Europea son conscientes del estas cuestiones y actualmente están debatiendo sobre qué acción debe ser tomada, en caso de que sea necesario".
Por el momento, desde la organización han querido dejar claro que también se acepta el efectivo y los cheques, y que se está trabajando en habilitar otras formas de pago. Además, han asegurado que habrá cajeros que que aceptarán todo tipo de tarjetas de crédito en los recintos.