Gobierno concretará antes de fin de legislatura futuro nucleares

Madrid, 30 may (EFECOM).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, avanzó hoy, durante el debate sobre el estado de la Nación, que el Ejecutivo concretará antes del final de la legislatura su compromiso sobre el futuro de las centrales nucleares.

Zapatero señaló, en respuesta a una pregunta del portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, que el Gobierno mantiene el compromiso recogido en su programa electoral y en el discurso de investidura, es decir la reducción del peso de la energía nuclear, "si las circunstancias lo permiten".

"El Gobierno va a tomarse el tiempo que estime conveniente, pero en todo caso (su compromiso en materia nuclear) será antes del fin de la legislatura", afirmó.

El presidente recalcó que cualquier decisión en esta materia debe pasar por mantener la seguridad del abastecimiento y el suministro energético.

En cuanto a los residuos nucleares, Zapatero subrayó que el criterio básico para definir su gestión será la consecución de "un amplio consenso social" en el que participen organizaciones defensoras del medioambiente, las regiones que pudieran resultar afectadas y las distintas opciones políticas.

El presidente recordó que durante los últimos cinco meses ha estado trabajando en estos asuntos la Mesa de Diálogo sobre la Energía Nuclear, promovida por el Ministerio de Industria y en la que han participado representantes de las comunidades autónomas, empresas, organizaciones ecologistas y de consumidores.

Zapatero aseguró que el Ejecutivo trabaja para "asegurar el suministro", resolver los problemas de los últimos años en las redes eléctricas "por la falta de inversión" y que ha hecho una "apuesta decidida" por el ahorro de energía.

En este sentido recordó la puesta en marcha del Plan de Acción 2005-2007 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética y el Plan de Energías Renovables 2005-2010, aprobados en el verano de 2005.

Zapatero puso énfasis en el desarrollo de las energías limpias porque, al margen de los beneficios medioambientales y de diversificación de las fuentes de suministro, conllevan actividades de investigación, desarrollo e innovación y son una "fuente de alimentación" para el patrón de crecimiento de la economía que defiende el Ejecutivo. EFECOM

mam-apc/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky