Empresas y finanzas

Elcogás presenta plan pionero Europa para captura CO2 en planta Puertollano

Puertollano, 7 jun (EFECOM).- El consejero delegado de la central eléctrica de gasificación integral en ciclo combinado Elcogás de Puertollano, Ignacio Méndez Vigo, presentó hoy el plan de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) sobre captura de dióxido de carbono (CO2) que se desarrollará de manera "pionera en toda Europa".

El proyecto cuenta con un presupuesto de 19 millones de euros para su desarrollo en tres años y pretende demostrar que a través de la gasificación del carbón en ciclo combinado se puede transformar el gas en CO2 más hidrógeno, para afrontar después la captura del dióxido de carbono y a la vez producir hidrógeno como fuente energética para su uso.

La importancia de este proyecto de investigación radica en las mejoras medioambientales que se conseguirían con la demostración que se pretende de capturar el CO2 y a la vez producir hidrógeno.

Según el directivo de Elcogás, esto supondría "estar en la vanguardia de esta tecnología en Europa como demostración para las doce plantas de similares características que habrá implantadas en Europa en 2020, además de estar en consonancia con el debate de actualidad del G-8 que pretenden disminuir la contaminación de dióxido de carbono a la atmósfera".

Méndez Vigo señaló que este proyecto de investigación está asociado al plan de viabilidad que los ministerios de Industria y Economía han concedido a la sociedad de Elcogás, "lo que permitirá a la central puertollanense poder seguir funcionando sin problemas".

En este sentido, explicó que en marzo se alcanzaron casi mil horas de funcionamiento en la producción de energía eléctrica de la central y, añadió, "si continúan así las cosas albergamos esperanzas de que tengamos al final del ejercicio unos beneficios de siete millones de euros". EFECOM

jmr/flc/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky