Unión Fenosa recompra a Enel el 30% del capital de Eufer

Madrid, 30 may (EFECOM).- Unión Fenosa, la tercera eléctrica española, ha cerrado la recompra a la compañía italiana Enel del 30 por ciento de la sociedad Enel Unión Fenosa Renovables (Eufer), con lo que su capital queda repartido al 50 por ciento entre las dos empresas, informó hoy la eléctrica española.

Unión Fenosa, que disponía de una opción de recompra, ha pagado la prima establecida en el acuerdo que las dos compañías firmaron en 2003, 66 millones de euros, más un interés de 5,8 millones, lo que eleva el importe total de la operación a 71,8 millones.

A esta cantidad hay que sumarle los 10 millones de euros que Fenosa abonó a Enel por la opción de recompra.

Los dos socios mantendrán la gestión conjunta de Eufer, de acuerdo con lo pactado en 2003.

Cada empresa cuenta con cuatro consejeros en Eufer, compañía que preside Miguel Antoñanzas, presidente de Enel Viesgo, y que tiene como vicepresidente a Elías Velasco, consejero director general de Unión Fenosa.

La eléctrica española cerró en diciembre de 2003 la venta a Enel del 80 por ciento de su filial de energías renovables, Unión Fenosa Energías Especiales, que pasó a llamarse Enel Unión Fenosa Renovables, aunque se garantizó una opción para recomprar el 30 por ciento del capital.

Las dos eléctricas manifestaron su satisfacción por la conclusión del acuerdo, ya contemplado desde 2003, que supone la permanencia de Enel en la empresa.

Eufer mantiene su apuesta por seguir creciendo en el sector de las energías renovables en España y Portugal.

Según fuentes de la compañía italiana, este acuerdo permitirá continuar con el desarrollo de Eufer y supondrá una mayor aportación de capitales, lo que garantiza la continuidad de las inversiones.

Para Enel, la inversión en Eufer contribuye a consolidar su liderazgo mundial en el ámbito de las energías renovables, ya que cuenta con más de 17.000 megavatios instalados en Italia, España y América.

Enel anunció recientemente un programa de inversiones de 2.400 millones de euros, de los que 1.100 millones de destinarán a Italia y el resto a otros países, entre ellos España.

En estos últimos años, Eufer se ha convertido en uno de los cinco mayores operadores de la Península Ibérica.

La compañía ha alcanzado una potencia total instalada de 900 megavatios y una producción de 2.600 gigavatios/hora.

El objetivo para 2010 es alcanzar una capacidad instalada de 1.600 megavatios. EFECOM

mam/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky