Roma, 6 may (EFECOM).- La compañía italiana Alitalia y los sindicatos de los asistentes de cabina llegaron hoy a un acuerdo para la renovación del convenio colectivo, por el que ese colectivo protagonizó el pasado mayo dos paros y durante semanas observó una huelga de celo, que causaron numerosos retrasos y cancelaciones.
El ministro de Transportes, Alessandro Bianchi, se reunió con representantes de Alitalia y los sindicatos que representan a los asistentes de cabina para llegar a una "conclusión positiva" del conflicto, que desde hace semanas divide a ambas partes, causando "graves molestias a los viajeros", debido a las huelgas.
La reunión acabó con la firma de un acuerdo entre la aerolínea de bandera y los principales sindicatos del sector, con la excepción del SDL, indicó el ministerio en un comunicado.
La empresa y los sindicatos decidieron que a partir del próximo diciembre se reunirán de nuevo para acordar el resto de puntos en discusión, con el objetivo de resolverlos antes de finales de enero.
El acuerdo tiene algunos efectos inmediatos para el personal de cabina, entre ellos que la empresa se compromete a reconocer a los trabajadores un total de 12 millones de euros como contribución al fondo de pensiones del colectivo, para los años 2005, 2006 y hasta finales de junio de 2007.
Además, Alitalia contratará a tiempo indeterminado a 240 asistentes de para su base en Milán y aplicará mejoras en los tiempos de descanso para las rutas de largo alcance.
Bianchi consideró que el acuerdo es una "buena base" para que ambas partes sigan profundizando y resuelvan las cuestiones aún abiertas.
Además, sintió que uno de los sindicatos no haya firmado el acuerdo, pero espero que ahora el "clima vuelva a la serenidad", de manera que se asegure a los italianos "un verano tranquilo desde el punto de vista del transporte aéreo".
El secretario nacional de uno de los principales sindicatos del sector Filt-Cgil, Mauro Rossi, calificó de "satisfactorio" el acuerdo y destacó el papel desempeñado por Bianchi, que será garante del mismo.
Los asistentes de cabina de Alitalia protagonizaron el mes pasado dos protestas, que obligaron a la cancelación de cientos de vuelos, creando una situación caótica sobre todo el 22 de mayo, cuando coincidió con una huelga de controladores de vuelo.
La protesta de los asistentes de cabina ha coincidido con la fase final de privatización de Alitalia, en la que tres grupos, que han quedado en dos, compiten por hacerse con, al menos, un 39,9% de la cuota del 49,9% que el Gobierno posee en la compañía. EFECOM
cr/jlm
Relacionados
- Las aseguradoras llegan a un acuerdo multimillonario que cierra el litigio por el World Trade Center
- Reclamaciones por problemas bancariosEn mi opinión, la verdad es que lo que está pasando en este país a nivel de empresas deja mucho que desear. Le comento: resulta que tenía cien acciones del Banco de Sabadell, depositadas en La Caixa. Con la llegada del split (desdoblamiento del valor nominal de una acción) y de acuerdo con la información emitida por el propio banco, se entregarían cuatro acciones nuevas por cada una antigua. Con arreglo a mis cuentas y si no estoy equivocado, puesto que a estas alturas nadie me ha dicho lo contrario, yo tendría que tener en mi depósito un total de quinientas acciones y no cuatrocientas. Como correspondía, hice mi reclamación a la entidad bancaria donde tenía depositada las acciones, o sea, La Caixa. Fueron pasando los días y al final el subdirector de la sucursal, que me dijo que no sabía nada, tuvo que llamar a la Central y no le dieron ningún tipo de explicación. Total, que me dirigí al propio Banco de Sabadell y me dijeron que tampoco tenían ni idea. Entonces llamé yo por teléfono a la Central y una señorita me dijo que les escribiera una carta, que no tienen Defensor del accionista (la chica no sabía que debía existir ) o que, en todo caso, rellenara una hoja de reclamaciones para que expusiera los motivos de mi queja. ¿Usted cree que se le puede tomar el pelo de esta forma a los inversores? Al final tendré que perder mi tiempo y llamar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para ver qué me dicen de mi problema, si es que llegan a decirme algo; o al propio Banco de España. Yo creo que no hay derecho por el poco o nulo respeto que existe hacia los accionistas.aurelio gutiérrezcorreo electrónicoFelicitaciones por el trabajo diarioÚnicamente quiero transmitirle a usted y a toda la plantilla del diario mi más cordial enhorabuena por el trabajo desarrollado en su magnífico periódico elEconomista. santiago vegas correo electrónico
- Rayet aumenta su participación al 10,1% en Astroc
- RSC.- Starbucks y Etiopía llegan a un acuerdo para registrar los nombres de variedades propias de café etíope
- COMUNICADO: ProBioGen (Alemania) y Minapharm (Egipto) llegan a un acuerdo de desarrollo y co-promoción