Londres, 6 jun (EFECOM).- La gestora de aeropuertos británica BAA, propiedad de la constructora española Ferrovial, ha sido acusada de beneficiarse del apoyo del Gobierno británico en la elaboración de un estudio de impacto ambiental sobre la construcción de una tercera pista de aterrizaje en el aeropuerto londinense de Heathrow.
Según "The Times", el Ministerio de Transporte británico ha facilitado a BAA "en secreto" información clave sobre los resultados del informe de la tercera pista medio año antes de cuando debía hacerlo público.
El diario añade que el Gobierno ha permitido que 34 trabajadores de BAA, entre ellos algunos altos directivos, influyan en varias pruebas diseñadas para mostrar si la tercera pista de Heathrow rebasa los límites de contaminación y ruido.
Por ello, un grupo de autoridades locales de Londres y alrededores han escrito al jefe del gabinete del Gobierno, Gus O'Donnell, para pedir una investigación que esclarezca si el Ministerio de Transporte ha infringido la ley sobre el Servicio Civil.
Un portavoz del grupo de denunciantes dijo que parece un "caso muy grave de connivencia entre un ministerio del Gobierno y una empresa privada (BAA)", comprada por la española Ferrovial hace ahora un año por casi 15.000 millones de euros.
El jefe de estrategia de BAA en Heathrow, Mike Foster, ha admitido recientemente haber tenido acceso a los resultados del estudio y los calificó de "esperanzadores".
Un portavoz de la gestora de aeropuertos dijo que sin esos resultados tendrían que trabajar "a oscuras" y se preguntó cómo cambiar el panorama sin tener acceso a ellos.
Una tercera pista en Heathrow, donde en marzo del 2008 se estrenará la Terminal 5 de British Airways, permitiría 500 nuevas operaciones diarias, necesarias para atender la demanda de derechos de despegue y aterrizaje (slots) que se esperan tras el acuerdo de "cielos abiertos" firmado entre la Unión Europea y Estados Unidos.
La filial de Ferrovial, que gestiona siete aeropuertos británicos, como los londinenses de Heathrow -el más concurrido del mundo-, Gatwick y Stansted, probablemente solicite la licencia para construir la pista en el 2008 y espera tenerla en uso en el 2017.
BAA también está encontrando resistencia en sus planes para incrementar el número de operaciones de la pista actual de Stansted y para construir para el 2015 una segunda en ese aeropuerto, utilizado principalmente por compañías de vuelos baratos como la irlandesa Ryanair. EFECOM
ocr/vg/pam
Relacionados
- Economía/Empresas.- El PP pide al Gobierno más apoyo a empresas españolas, más especialización y mayor impulso al I+D+i
- El Gobierno investiga si un potente 'lobby' apoyó el expolio del Odyssey
- Gobierno paraguay apunta a exportación biocombustibles con apoyo brasileño
- Clos expresa apoyo Gobierno instalación Valladolid centro referencia nacional
- Economía/Motor.- La Junta dice que el apoyo de la UE a trabajadores de Delphi es fruto de su gestión y la del Gobierno