Madrid, 6 jun (EFECOM).- El Ministerio de Vivienda ha firmado acuerdos con once universidades de seis comunidades autónomas (CCAA) para la construcción de 3.000 pisos para universitarios, de entre 30 y 45 metros cuadrados, anunció hoy la titular de la cartera, María Antonia Trujillo, en el Senado.
Los pisos podrán ser ocupados por uno o dos estudiantes que pagarán una renta mensual de 75 a 200 euros en función del tipo de vivienda o de la ciudad donde esté situada.
La inversión prevista para las 10.000 primeras viviendas es de 300 millones de euros y la ayuda ministerial supone más de la mitad del coste total.
Para la construcción de estas viviendas, el Ministerio utiliza suelo dotacional o residencial de las Universidades en sus campus, o también suelo público de las CCAA o de los municipios.
Con este proyecto el Ministerio pretende facilitar el acceso de los jóvenes a la enseñanza, ya que las viviendas van dirigidas a aquellas personas que deben desplazarse a universidades de otras ciudades para poder cursar sus estudios.
Asimismo, fomentan la emancipación de los jóvenes e implican a las Universidades en las políticas de vivienda para que ofrezcan un servicio más integral.
Trujillo detalló que en la Comunidad de Andalucía se construirán 550 viviendas, gracias a los acuerdos firmados con las universidades de Cádiz y Córdoba para los campus de Cádiz, Jerez de la Frontera, Algeciras, Puerto Real y Córdoba.
En cuanto a Aragón, construirá 600 viviendas con la universidad de Zaragoza para los campus de Zaragoza, Huesca y Teruel, cuyo concurso para la redacción de proyectos ya ha salido a licitación.
El Ministerio ha firmado acuerdos para la construcción de 110 viviendas en Cantabria, en los campus de Santander y Torrelavega.
En Cataluña actualmente hay en construcción 300 viviendas, concretamente en el campus de Bellaterra de la Universidad Autónoma, mientras que en Madrid se ha acordado la edificación de 857 viviendas con las universidades de Alcalá de Henares, Autónoma, Carlos III y Rey Juan Carlos, en los campus de Alcalá de Henares, Alcorcón, Vicálvaro, Fuenlabrada, Madrid y Getafe.
Con la Comunidad Valenciana, el Ministerio ha acordado ya la construcción de 550 viviendas con las Universidades de Estudi General de Valencia y con la Jaume I de Castellón, para los campus de Riu Sec, Valencia y Burjassot. EFECOM
mvm/jla
Relacionados
- ¿Se venden menos pisos? Los fondos inmobiliarios están a salvo de la crisisLa compra de vivienda se ralentizó en enero
- Vivienda alquilará pisos a universitarios por menos de 200 euros mensuales
- Economía/Vivienda.- Vivienda ofrecerá a universitarios pisos de 35 metros en alquiler por menos de 200 euros
- Vivienda alquilará pisos de 35 metros cuadrados a universitarios
- Economía/Vivenda.-La Consellería de Vivienda de Galicia precisa "no baraja" aplicar un canon para pisos vacíos