LISBOA, 6 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
La Comisión Europea ha dado un plazo de dos semanas al Gobierno portugués para presentar una propuesta sobre el futuro de la "acción de oro" que tiene en Portugal Telecom SGPS (PT), si no, el caso llegará al Tribunal de Justicia Europeo, según informa hoy "Diario Económico".
El rotativo, que cita fuentes comunitarias, explica que después de cuatro meses sin contactos bilaterales para encontrar una solución aceptable a los derechos especiales que el Estado portugués mantiene en PT, a través de la llamada "acción de oro", la Comisión ha dado un plazo de dos semanas al Gobierno que preside el socialista José Sócrates para que presente una propuesta sobre lo que va hacer.
El plazo dado por la Comisión coincide, en teoría, con los planes presentados por el ministro luso de Obras Públicas y Comunicaciones, Mario Lino, que pretendía "llegar a un acuerdo hasta junio". Sin embargo, el rotativo indica que, "aparentemente no ha hecho nada en ese sentido".
En caso contrario, el actual modelo de "acción de oro" en PT será enviado a finales de junio a la sección de procesos de infracción del Tribunal de Justicia Europeo, explicó al diario un miembro del equipo del comisario del Mercado Interno, Charlie McCreevy.
La Comisión Europea siempre se ha opuesto a que los gobiernos puedan tener derecho de veto en las compañías privatizadas, por considerar que eso supone una interferencia en el mercado y a la competencia. Sin embargo, el gobierno portugués siempre defendió su "acción de oro" en PT, argumentando la necesidad de garantizar los servicios de telecomunicaciones a todo el país, toda vez que es la mayor operadora nacional.
Relacionados
- El voto de los afectados de Fórum y AfinsaEstando a menos de una semana de las elecciones, hago una reflexión sobre la intervención por el Gobierno de las empresas Afinsa y Fórum Filatélico, y la repercusión que tendrán nuestros votos en el desenlace de esta historia. Muchos afectados nos hacemos la misma pregunta: ¿podría condicionar con mi voto el desenlace de esta tragedia? Siempre llego a la misma conclusión: si votamos al partido en el poder tendremos más de lo mismo, o sea, no tendremos la más mínima esperanza de recuperar nuestros ahorros. Pero, ¿y si en revancha o por mostrar nuestro desacuerdo nos abstenemos, votamos en blanco o votamos nulo? Esta opción beneficiaría al partido en el Gobierno, ya que lo único que conseguiríamos es la división del voto, y sería como perder la única oportunidad que nos queda. ¿Cómo utilizar nuestro voto inteligentemente? El único partido con posibilidades reales de gobernar y que hasta ahora ha mostrado sensibilidad, ganas de reparar este entuerto y ha prometido la devolución de nuestros ahorros, ha sido el PP. Votad con la cabeza y no con el corazón.José sánchezcorreo electrónicoMás claridad para las promotoras inmobiliarias En relación con el reciente desplome en bolsa de las promotoras inmobiliarias, me pregunto cómo los inversores pueden arriesgar su capital en compañías de las que no se entiende muy bien qué es lo que hacen. Quizás por eso la bolsa actúa así en ocasiones. Se producen muchas pequeñas compras concatenadas, levemente alcistas pero que sumadas provocan revalorizaciones espectaculares. Pero cuando un inversionista importante abandona el barco, el resto de viajeros huye. Sencillamente son movimientos especulativos. Muchas de las inmobiliarias que han cosechado éxitos en la última década deberán empezar a mostrar y explicar su modelo de negocio de forma que todos lo entendamos.mariano abadía correo electrónico
- El Gobierno gasta 2,1 millones en explicar la Ley de Consumidores
- Rajoy pide inmediata comparecencia Gobierno explicar crisis compañía
- Gobierno tiene hasta mañana para explicar a CE modificación condiciones CNE
- Economía/OPA.-IU-ICV pide la comparecencia de Clos en el Congreso para explicar el "cambio de criterio del Gobierno"