MADRID (Thomson Financial) - ---Tomás González y Judy MacInnes---
Zeltia SA prevé contar con socios inversores en el capital de su filial Sylentis después del verano, según dijo su presidente José María Fernández Sousa en una entrevista concedida a Thomson Financial News.
Yo creo que a la vuelta del verano podríamos dar entrada a socios, señaló Fernández Sousa.
En cuanto a la identidad de dichos inversores, Fernández Sousa no descartó la entrada de capital riesgo, pero señaló que por ahora los contactos han sido de carácter individual.
Hemos tenido algunas conversaciones (para la apertura del capital de Sylentis)... Todas las aproximaciones que hemos hecho son a algún socio en particular que entendíamos podría estar interesado, no hemos encargado el proceso a ningún banco de inversión la búsqueda de socios.
Sylentis es la primera empresa española en investigar el RNAi, una tecnología que trabaja sobre genes y que ha generado grandes expectativas tras concederse en 2006 el premio Nobel de Medicina a sus descubridores Andrew Fire y Craig Mello.
Las primeras áreas terapéuticas en las que se está investigando en Sylentis son la oftalmología --glaucoma y síndrome del ojo seco-- y el aparato digestivo --enfermedad de Crohn--.
Sylentis tiene para este año un presupuesto de 1,5 millones de euros, pero para llegar con los primeros compuestos a clínica regulatoria necesitaría captar un capital de 13 millones, según Fernández.
En cuanto a la posibilidad de entregar a los accionistas de Zeltia títulos de Sylentis, Fernández Sousa dijo: Es una posibilidad que hemos contemplado pero este año todavía es prematuro.
Según el calendario previsto por el grupo, para 2009 habría 1 o 2 compuestos de Sylentis en clínica, momento en el que se volverían a necesitar fondos, con lo que podría sacarse a bolsa capital de la filial, en un proceso similar al de Neuropharma.
El objetivo de dar salida a bolsa a Sylentis y Neuropharma, comentó Fernández Sousa, es hacer que se muevan de forma independiente ya que es mejor que se mueva la acción de Neuropharma por sus méritos propios, porque PharmaMar (la filial oncológica de Zeltia), debido a que tiene mucho peso, apantalla a las pequeñas.
Hay que darle vida propia a Neuropharma, indicó.
En 2004 y 2006 el grupo realizó con éxito dos ampliaciones de capital en Neuropharma -realizadas por Banif entre sus clientes de banca privada-- por 16 millones y 31,5 millones respectivamente con el fin de dar entrada a socios externos y llevar los compuestos a clínica.
Ahora está previsto que Neuropharma, en la que Zeltia tiene cerca del 60%, salga a bolsa a finales de 2008 o a principios de 2009.
Esta filial, que comenzó su actividad en 2000, está especializada en la investigación y desarrollo de nuevos tratamientos más efectivos para la enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades que afectan al sistema nervioso central.
Neuropharma prevé terminar la fase I del NP12 a final de este año, y del NP61 en verano u otoño de 2008, con lo que las fases II estarían en marcha en un caso a principios de 2008 y en el segundo a finales del mismo año.
En cuanto al porcentaje que mantendrá Zeltia en Neuropharma tras la salida a bolsa, Fernández Sousa dijo que la intención es mantener el control.
Todavía tenemos un margen de ceder un 10% en esa dilución para mantener un 50%, pero si perdiéramos el nivel del 50% tampoco es un problema, seríamos socios de referencia porque el resto de los accionistas sería minoritario, comentó.
Sousa señaló que el grupo está en conversaciones con posibles socios extranjeros interesados en una licencia para el NP12, aunque no cree oportuno licenciarlo hasta que no estemos en fase II, que es cuando se puede conseguir un buen acuerdo en términos económicos.
tfn.europemadrid@thomson.com
tg/rm/mm/tg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- Zeltia formaliza ampliación capital para cubrir línea crédito con Santander
- Zeltia formaliza su ampliación de capital por importe de 27,2 millones de euros
- Economía/Empresas.- Zeltia formaliza ampliación de capital por 27,2 millones de euros
- Zeltia aprobará una ampliación de 27,26 millones y un dividendo de 0,005 euros
- Zeltia ampliará capital por 27,26 mln eur