Empresas y finanzas

Sólo 11% de empresas del sector electrónico cumplen obligaciones de reciclaje

(Corrige titular y primer párrafo porque los incumplimientos legales se refieren a materia medioambiental y no a importaciones)

Madrid, 5 jun (EFE).- Solo un 11 por ciento de las empresas electrónicas, que equivalen al 80% del mercado, cumplen sus obligaciones en materia de reciclaje, al estar inscritas en el registro preceptivo, según datos presentados hoy por de LG Electronics y la Fundación medioambiental Ecotic, con motivo del Día Mundial del Medioambiente.

El problema aparece con los denominados "free-riders" que son las empresas que no están en el registro y de las que se calcula que existen unas 10.000, operando al margen de la ley.

Según la legislación vigente sobre Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y la gestión de sus residuos, se establece que cada productor presente en el mercado español debe financiar los costes de reciclaje proporcionales a su cuota de mercado, de acuerdo con el principio de quien contamina paga.

Además, deben incluirse en el Sistema Integrado de Gestión (SIG) que controla los procesos de recogida y tratamiento de residuos.

Jordi Julián, director de proyectos y operaciones de la Fundación Ecotic, identificó a los importadores que delinquen como los que operan con la pequeña y mediana empresa, perjudicando la imagen de la marca, las garantías de los usuarios y evitando los gastos obligatorios de reciclaje.

"Las empresas más grandes son las que están incluidas en el registro, así que el 80 por ciento del mercado cumple con la normativa. Hay un 20 por ciento de productos en el mercado español que no está declarando" aclaró Julián.

Los principales productos que se importan por canales no oficiales son los informáticos, los de audio y vídeo y los juguetes electrónicos, mientras que los grandes electrodomésticos son los que más declaran.

LG Electronics, una de las empresas más afectadas, trabaja con la Fundación Ecotic en el desarrollo de nuevas herramientas que controlen los canales de distribución no oficiales.

El responsable del negocio "digital storage" (almacenamiento digital) de LG Electronics, Luis Miguel Tomé, afirmó que LG es una de esas empresas que tiene que aportar un 20 por ciento más por los costes de reciclaje de lo que debería para suplir a las empresas que "contaminan y no pagan".

El objetivo marcado por la ley vigente establece la recogida y tratamiento controlado de cuatro kilogramos por habitante al año, lo que supone reciclar 160.000 toneladas de RAEE.

La Fundación Ecotic gestionó la recogida y el tratamiento de 13.479 toneladas de residuos electrónicos en España a través de puntos limpios municipales y la propia distribución. EFECOM

nur/aa/txr/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky