Shanghai, 5 jun (EFECOM).- China Cosco, la mayor naviera china, que ya cotiza en Hong Kong, ha recibido el permiso de la Comisión Reguladora del Mercado de Valores para empezar a vender acciones también en Shanghai, informó hoy el diario oficial "Shanghai Daily".
Cosco obtuvo el visto bueno de las autoridades para vender 1.780 millones de acciones de tipo A (denominadas en yuanes, con las que cotizan las principales firmas del país), que se corresponde con el 20 por ciento de su capital en acciones.
La naviera espera conseguir al menos 8.300 millones de yuanes con la cotización (803 millones de euros, 1.090 millones de dólares), de los que 6.000 millones de yuanes (580 millones de euros, 758 millones de dólares) le servirán para comprar 12 nuevos buques para una de sus filiales mercantes.
Según el analista Niu Yuming, de la firma local de corredores Haitong Securities, "la decisión (de la aprobación oficial de la cotización) nunca fue puesta en duda", ya que "está en línea con la estrategia de la Comisión (CRMV) de fomentar que las empresas estatales regresen a los mercados chinos".
Aunque no se reveló en qué momento la mayor transportista naviera de contenedores de Asia tiene pensado empezar su cotización en Shanghai, su aprobación oficial se enmarca en el plan del gobierno de que las grandes firmas estatales estén en las bolsas de Shanghai y Shenzhen, para darles estabilidad y apoyar su desarrollo.
China Cosco comenzó a cotizar en Hong Kong en junio de 2005, donde sus beneficios cayeron un 64 por ciento el año pasado, hasta los 2.030 millones de yuanes (196 millones de euros, 265 millones de dólares).
Otras grandes empresas chinas ya han puesto en marcha una doble cotización similar, entre ellas tres grandes bancos estatales, como el Banco de Comunicaciones (Bocom), desde mayo pasado, y mediante dobles ofertas públicas de valores (OPV), el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC, en 2006) y CITIC Bank (en 2007). EFECOM
jad/rm/mdo
Relacionados
- China: Shanghai y Shenzhen cierran con pérdidas del orden del 3%
- Economía/Empresas.- Randstad se hace con otro 23% de la china Talent Shanghai y ya posee el 70%
- Bolsa de Shanghai propone autorizar a firmas extranjeras a cotizar en China
- H&M abre su primera tienda china en Shanghai
- China quiere que Expo Shanghai 2010 sea la mayor de la historia