Empresas y finanzas

Menos comercios abren en festivos 2005, pero resulta más rentable

Valencia, 30 may (EFECOM).- La Cámara de Comercio de Valencia presentó hoy los resultados de la Encuesta del Comercio Minorista de la provincia de Valencia, que establece que, aunque abrieron menos comercios en días festivos que en 2005, estos establecimientos obtuvieron una mayor rentabilidad, indicaron fuentes de la entidad.

En concreto, las 456 encuestas realizadas en 37.380 comercios minoristas valencianos revela que más de un 15 por ciento de estos comercios abrieron en alguno o todos los festivos de 2005, una cifra "bastante inferior al porcentaje del año anterior", aseguraron fuentes de la Cámara.

La jornada en la que abrieron más comercios de Valencia fue el domingo 18 de diciembre, último festivo de la campaña navideña, con un 12,5 por ciento, mientras que el 11 de diciembre abrieron un 11 por ciento de los establecimientos y el 8 de enero de 2006, inicio de la campaña de rebajas, registró un índice de apertura del 10,7 por ciento.

Por poblaciones, las que han registrado un mayor porcentaje de comercios que han abierto en festivos que abren son Alzira (41%), Tavernes de la Valldigna (40%) y Ontinyent (31,4%), mientras que Paterna, Utiel y Carcaixent registraron los menores índices de apertura en festivos.

Según la encuesta de la Cámara, el 46 por ciento de los comercios encuestados que abrieron en festivos indican que la apertura fue rentable, porcentaje muy superior al 25 por ciento registrado el año anterior, mientras que "sólo el 20 por ciento indicó que la actividad fue equiparable a cualquier día laboral".

El festivo abierto más rentable fue el domingo 11 de diciembre, seguido por el 4 de diciembre, unos resultados motivados por la mayor anticipación de los valencianos ante las compras navideñas de 2005.

Por sectores, abrieron más días festivos los comercios de alimentación y los del equipamiento del hogar, equipamiento personal y ocio, aunque los de alimentación registraron una mayor rentabilidad.

Por último, la encuesta destaca la "atonía" y el "estancamiento" predominante de la campaña de rebajas de invierno de los primeros meses de 2006, en los que sólo un 24,3 por ciento de los comercios encuestados muestra un volumen de negocio similar al de las mismas fechas del año anterior. EFECOM

js.fal/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky