MADRID (Reuters) - La ministra española de Economía estimó el jueves que el volumen de fondos que se podrían llegar a utilizar para recapitalizar el sector financiero español sería inferior a un tercio de los 99.000 millones de euros disponibles en el fondo creado por el Gobierno para este fin.
"Tenemos un fondo de recapitalización que va a ser más que suficiente para todas las necesidades que vengan (...) va a ser muy inferior a esa cifra, me atrevería a decir, aunque son datos que tiene que dar el Banco de España... pero desde luego menos del tercio de esa cifra con toda seguridad", dijo en una entrevista con Telecinco al ser preguntada si serían necesarios los 99.000 millones de euros de que dispone el fondo estatal FROB.
Para acelerar la reestructuración del sistema financiero español y reforzar los balances de las entidades, el Gobierno constituyó el año pasado el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), dotado inicialmente con 9.000 millones de euros y ampliable hasta 99.000 millones.
Según el Banco España, hasta ahora el FROB ha destinado unos 11.000 millones de euros para ayudar al sistema financiero, incluyendo la ayuda prevista para la intervenida Cajasur.
Los procesos de integración declarados hasta el momento reducirían el número de cajas de ahorro en torno a una veintena desde los 45 que había al inicio de la crisis.
Las entidades pueden solicitar ayudas al FROB en el caso de fusiones que aumenten el balance en al menos un 25 por ciento, con el compromiso de devolverlas a cambio de un interés mínimo del 7,75 por ciento.
Salgado reiteró que en base al calendario inicial previsto, la consolidación de las cajas de ahorro estará lista para finales de este mes.
El gobernador del banco central español, Miguel Ángel Fernández Ordóñez dijo el miércoles que en lo que "resta de este mes, el Banco de España hará lo necesario para formalizar los procesos ya acordados y velar por su adecuada implantación".
"Si, al cierre del mes de junio, algún proyecto hubiese fracasado o alguna entidad hubiera quedado rezagada, se actuará utilizando los mecanismos previstos en la Ley del FROB", dijo.
La intervención de Cajasur por parte del Banco de España a finales de mayo ha acelerado el proceso de concentración tanto mediante fusiones virtuales como con absorciones recurriendo al Fondo de Reordenación Bancaria (FROB), cuya fecha límite teórica es el 30 de junio.
LA PUBLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ESTRÉS TRAERÁ CONFIANZA
Salgado añadió que la publicación de las pruebas de estrés contribuirá a aliviar la tensión actual en los mercados, que ha dificultado el acceso a capital extranjero de entidades europeas, y en particular españolas, por la desconfianza sobre los problemas de deuda soberana.
"Ese será el momento en que los mercados sepan que nuestro sector financiero es un sector financiero sólido, y lo sepa con datos entidad con entidad y por lo tanto tengan esa confianza", dijo.
El miércoles el Banco de España indicó que va a revelar el resultado de las pruebas de esfuerzo que realizó al sector financiero nacional en el marco de las pruebas realizadas a los bancos de la Unión Europea para comprobar su capacidad para resistir problemas de liquidez en los mercados.
Este jueves varias autoridades ejecutivas de la UE y del BCE han coincidido en la conveniencia de hacer públicos los resultados de estos tests de los bancos europeos.
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Ampliación) Salgado asegura que la reforma laboral "no es ningún sacrificio", sino una "ventaja"
- Economía/Energía.- Salgado dice que no es el "momento" para plantear un impuesto a las nucleares como en Alemania
- Economía/Laboral.- (Ampliación) Salgado asegura que la reforma laboral "no es ningún sacrificio", sino una "ventaja"
- Economía.- (Amp) Salgado dice que los stress test se conocerán individualmente y se muestra a favor de una tasa bancaria
- Salgado dice que las pruebas de stress se publicará individualmente