Empresas y finanzas

La reestructuración de la banca no ha hecho más que empezar, según la AEB

El presidente de la AEB, Miguel Martín. Foto: Archivo

El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, afirmó hoy que la reestructuración del sector financiero español "sólo se ha empezado" y que su culminación llevará "mucho tiempo. En su opinión, van a hacer falta muchos esfuerzos para sanear el sistema bancario, algo que no se consigue "de la noche a la mañana". El BCE solicita una reestructuración adecuada del sector bancario.

"El proceso de reestructuración bancaria llevará bastantes años, sólo se ha empezado y se necesitan muchos esfuerzos para culminarlo", declaró Martín durante su intervención en el curso 'Tres décadas de economía' organizado por la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) y la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie).

El presidente de la AEB añadió que el proceso de saneamiento del sector financiero no se consigue "de la noche a la mañana", sino que es un proceso que actualmente está en su fase de "diseño" y que hasta que llegue a su final "pasará mucho tiempo".

Pide convicción a las entidades

Por eso, Martín conminó a las entidades financieras españolas a poner "mucha convicción" en el proceso para tener claro "a dónde ir", y advirtió de que si no abordan ellas mismas los proyectos, la reestructuración del sector "descarrilará".

Respecto a la integración de Caja Madrid y Bancaja, el presidente de la patronal bancaria consideró que éste es un proyecto "deseable" aunque "largo", y animó a las dos cajas a trabajar para que la fusión "fructifique" con el objetivo de llegar a crear una "gran entidad".

A la pregunta de si este proyecto de integración tendrá continuidad a largo plazo o si sólo podía quedar como un "matrimonio en Las Vegas tras una noche de juerga", Martín afirmó que "no ve" al presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, y Bancaja, José Luis Olivas, "yéndose de juerga", pero que "aún así hay que juzgar que las intenciones son lo que cuentan, y también la necesidad".

Sabadell y Guipuzcoano

Por otro lado, el presidente de la AEB alabó el proyecto de integración del Banco Guipuzcoano y el Banco Sabadell, al considerar que ha sido una decisión "voluntaria sin que la haya pedido nadie". "Esto confirma que los miembros de la AEB decidieron muy pronto que no iban a apelar a fondos públicos e iban a sanear con sus propios medios y que están llevando a cabo esta estrategia", explicó Martín.

El presidente de la patronal bancaria añadió que a ambas entidades les "convenía" esta operación y confió en que conseguirán llevar a cabo la integración con solvencia, porque saben "cómo impacta en sus balances y tomarán las medidas que crean convenientes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky