MADRID (Reuters) - El Gobierno no dará marcha atrás en su voluntad de llevar adelante la reforma laboral pese a la convocatoria de una huelga general para el próximo mes de septiembre convocada por los sindicatos mayoritarios.
"No, no, yo creo que no va a haber marcha atrás. Este real decreto del Gobierno está hecho como una clara voluntad (...) como respuesta a una necesidad pedida por todos", dijo el jueves el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho en una entrevista con la cadena de televisión Tele 5.
Corbacho añadió que el Ejecutivo defenderá la reforma laboral en su trámite parlamentario, donde se podrán introducir enmiendas por las otros partidos políticos.
El Gobierno aprobó el miércoles un decreto ley para la reforma del mercado de trabajo a lo que los sindicatos respondieron con convocatoria de una huelga general al entender que la reforma daña los derechos fundamentales de los trabajadores al abaratar el despido.
Sin embargo, Corbacho negó que esta reforma suponga un abaratamiento del despido.
"La reforma no supone una abaratamiento del despido", dijo Corbacho, para quien la iniciativa gubernamental trata de ajustar el mercado de trabajo español a la realidad laboral del país.
Relacionados
- Puigcercós reprocha a Mas que dé marcha atrás porque "Cataluña está madura"
- Deco da marcha atrás en crítica a Queiroz
- Garoña.- Iberdrola confía en que el Gobierno dé marcha atrás en el cierre y pide acciones similares a las de Alemania
- Sánchez Galán confía en que el Gobierno dé marcha atrás en el cierre y pide acciones similares a las de Alemania
- Benach cree que si el Parlament vota por un referéndum no habrá marcha atrás