Madrid, 4 jun (EFECOM).- La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, y a la que han asistido los consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas, ha acordado la distribución de 77.510.969 euros para la ejecución de programas agrícolas.
Para las líneas de actuación en ganadería se han destinado en total 34.817.586 euros, dinero que servirá para subvencionar la identificación y registro de bovinos, ovinos y caprinos, los planes de ordenación y competitividad de los sectores ganaderos y el fomento de la selección y difusión de la mejora ganadera.
También se financiará con esta cantidad los programas estatales de control y erradicación de las EET y otras enfermedades de los animales y el fomento del asociacionismo para la defensa sanitaria.
A la mejora de la calidad y la trazabilidad de los sectores ganaderos en lo relativo a la identificación y registro de bovinos se destinarán 745.702 euros, con lo que el Ministerio de Agricultura subvenciona el 50 por ciento del coste de los componentes del sistema de identificación, consistentes en marcas auriculares y documentos de identificación de los animales.
La cantidad que se distribuirá entre las Comunidades Autónomas, supone la mitad del total previsto para esta línea de actuación, tras haberse repartido ya el otro 50 por ciento en la Sectorial de febrero.
Para el reparto se ha estimado en cada Comunidad Autónoma el número de bovinos que nacen anualmente en función del censo de las reproductoras mayores de 30 meses, extraído de la base de datos de identificación y registro de los bovinos SIMOGAN.
También se han destinado 3.582.132 euros para la identificación y registro de ovinos y caprinos, cuyo coste el Ministerio financia también en un 50 por ciento, constando los componentes del sistema de marcas auriculares e identificadores electrónicos, así como el equipamiento necesario para la correcta identificación de los animales.
Para la distribución de fondos se ha hecho un cálculo del número de animales que deben identificarse por Comunidad Autónoma en función de una tasa de reposición anual del 17 por ciento de los animales.
Un total de 25.210 euros se han asignado para el Plan Nacional integral de subproductos, y en concreto para ayudas estatales al sacrificio en matadero de gallinas ponedoras afectadas o sospechosas de salmonelosis, cantidad que ha destinará a la Región de Murcia, de acuerdo con las solicitudes presentadas en 2006.
Para el fomento de la selección y difusión de la mejora ganadera, y de forma específica para los certámenes ganaderos, se han repartido 382.592 euros, como subvenciones destinadas a los ganaderos y otras organizaciones, por la participación o adquisición de animales de raza pura en los certámenes de ganado aprobados en el calendario anual por el Ministerio.
Para el cálculo de las cuantías de esta segunda distribución de fondos se han utilizado las previsiones de gastos comunicadas por las Comunidades Autónomas, a las cuales se les ha restado las cantidades asignadas en la primera distribución y los remanentes de 2006.
Otra de las líneas de actuación contemplada en esta Conferencia Sectorial ha sido el control del rendimiento lechero, para el que se han asignado 505.761 euros, habiéndose tomado en cuenta para este segundo reparto las lactaciones finalizadas y válidas certificadas por las Comunidades Autónomas, las cantidades distribuida en la primera distribución y los límites presupuestarios.
Para los Programas Estatales de control y erradicación de las EET y otras enfermedades de los animales, se han repartido 14.076.189 euros, incluyendo las indemnizaciones por sacrificio obligatorio tras el diagnóstico de tuberculosis o brucelosis bovina, EEB, brucelosis ovina y caprina, scrapie y salmonelosis, así como para el control de la lengua azul y de la enfermedad de Aujeszky.
Para el fomento del asociacionismo para la defensa sanitaria ganadera (A.D.S.) se ha acordado la distribución de 15.500.000 euros, cantidad que se ha repartido tomando como criterios el importe justificado en el ejercicio 2006, el número de Unidades Ganaderas Mayores y las explotaciones integradas en las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADS).
Para el fomento de la industrialización agroalimentaria se han repartido 42.500.000 euros, de los que 30.500.000 euros provienen del FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) para la cofinanciación de la mejora del valor añadido de los productos agrícolas y 12.000.000 euros del FEP (Fondo Europeo de la Pesca) para cofinanciación de la transformación y comercialización en destino de productos de la pesca y de la acuicultura.
En ambos casos, al cierre del período 2000-2006 se procederá a la compensación de los eventuales remanentes en poder de las Comunidades Autónomas.
Para la participación en programas nacionales de calidad de las variedades vegetales y certificación del material de reproducción se han repartido entre las Comunidades Autónomas 100.000 euros.
Para contribuir al mantenimiento de la competitividad del sector agrario, y paliar la incidencia del sobrecoste del gasóleo agrícola en los resultados económicos de las explotaciones agrarias, se transfieren 93.383 euros, de los que 61.758 euros van destinados a Andalucía y 31.625 a Castilla y León.
CCAA Dccón Gral Industria Dccón Gral
Agricultura Agroalimentaria Ganadería
ANDALUCIA 9.303 5.550.843 6.993.482
ARAGÓÓN 7.800 5.076.573 2.382.839
ASTURIAS -- 1.041.744 441.052
BALEARES -- 625.040 754.126
CANARIAS -- 2.140.447 661.031
CANTABRIA -- 3.146.985 335.168
CLM 14.612 3.582.228 6.598.096
CYL 18.705 3.476.966 4.189.269
CATALUÑÑA 27.715 3.409.077 2.003.788
EXTREMADURA 6.919 1.319.525 4.922.787
GALICIA 3.635 5.884.150 1.871.735
LA RIOJA 1.621 639.342 337.264
MADRID 3.511 910.629 727.181
MURCIA -- 1.528.268 1.513.266
NAVARRA 4.055 -- --
PAÍS VASCO 542 -- --
C.VALENCIANA 1.582 4.168.183 1.059.104
CEUTA -- -- 13.699
MELILLA -- -- 13.699
TOTAL 100.000 42.500.000 34.817.586
EFECOM
ya/lgc/jla
Relacionados
- Morgan Stanley ve a Gas Natural cotizando en los 40 euros El banco de inversión estadounidense Morgan Stanley ha decidido elevar su precio objetivo de Gas Natural a 40 euros. Los expertos de la entidad recomiendan así "sobreponderar" los títulos de la gasista, que ayer cerraron con un alza del 1,55 por ciento, hasta 37,3 euros, y podrían subir según los cálculos de Morgan Stanley un 7,2 por ciento. Deutsche Bank observa potencial en Gamesa y Barón de Ley La entidad alemana alabó ayer los títulos de Gamesa y Barón de Ley. Sobre la primera, elevó su precio objetivo de 26,5 a 31 euros, por los 27,97 a los que cerró ayer, ya que, en su opinión, cuenta con márgenes de beneficio operativo superiores en el negocio de la fabricación de aerogeneradores. Sobre Barón de Ley mantiene su recomendación de comprar con una subida de precio objetivo hasta 55 euros -ayer marcó 49,15 euros- debido a su "solidez financiera, una atractiva base de activos y la concentración sectorial", entre otros factores.Banesto eleva los precios objetivos de Cintra y ACS Banesto es optimista con ACS y Cintra. Para los expertos de la entidad, ACS vale 50,2 euros por acción, por los 47,5 euros que estimaban previamente y los 48,11 euros a los que cerró ayer. Una leve revisión al alza de sus estimaciones de resultados y la actualización de valoración de sus participadas, son las razones de esta mejora. Respecto a Cintra, Banesto ha subido su precio objetivo hasta 16,55 euros por acción desde los 13,33 euros previos. Banesto cree que la filial de Ferrovial ofrece un alto potencial de crecimiento por la adjudicación de nuevas concesiones. Cintra cerró la jornada en 14 euros.UBS, negativo con Zeltia y Acerinox UBS ha recortado sus valoraciones para el fabricante de acero inoxidable y para la biotecnológica manteniendo sus recomendaciones de "reducir". Así, el precio objetivo de Acerinox baja hasta los 16,5 euros desde los 18 previos mientras que el de Zeltia se queda 6,1 euros frente a los 6,4 anterior
- Sectorial destina 149.063 euros a Canarias por los daños de tormenta "Delta"
- Sectorial reparte 58,8 millones de euros para ganadería y desarrollo rural
- Astroc no deja de envolverse en torno al sector del ladrillo Nozar es un fiel aliado de Enrique Bañuelos, el patrón de Astroc, como lo demuestra el pacto firmado por ambos para que la inmobiliaria de la familia Nozaleda alcance el 9 por ciento de la valenciana y que no pueda vender nada antes del 31 de julio. Para ello, CV capital, la sociedad que canaliza la participación de Enrique Bañuelos, venderá un 1,7 por ciento de Astroc a Nozar a un precio de 45 euros por acción antes de 60 días. Además, esta última también se ha comprometido a acudir a la próxima ampliación de capital para que su participación no se diluya. Esta operación se suma al pacto de recompra que firmado a mediados de marzo con Rayet, el cual recoge que el presidente de Astroc comprará el 5,1 por ciento que tiene la constructora a 40 euros por acción. Inssec vende para dar liquidez a CIE El Instituto Sectorial de Promoción y Gestión de Empresas (Inssec), máximo accionista de CIE Automotive, ha comenzado a vender acciones del fabricante de componentes para automóvil con el fin de incrementar su capital libre hasta el 15 por ciento. Así, Inssec se desprendió de 78.720 acciones los días 13, 15 y 16 de marzo para volver a soltar otras 131.223 entre los días 19, 20 y 21, con lo que se ha quedado con un 67,25 por ciento de la compañía vasca. Caixanova alcanza un 1% en Banco Pastor La Caja de Ahorros de Vigo, Ourense y Pontevedra ha alcanzado el 1 por ciento del capital de Banco Pastor. Sobre esta participación, Caixanova ha señalado que se trata de una inversión de carácter financiero y que no es estratégica. Tallada llega hasta el 16,48% de Avánzit El presidente del grupo tecnológico y audiovisual compró 1,90 millones de acciones los pasados 20, 21 y 22 de marzo para elevar su participación al 16,48 por ciento desde el 15,46 por ciento anterior. Javier Tallada, que realizó las compras a precios entre los 6,71 y los 7,17 euros, declaró recientemente que a estos niveles alcanzará el 24,99 p
- Sectorial acuerda reparto 10.424 millones euros desarrollo rural 2007-2013