Empresas y finanzas

Trabajadores de Ford continuarán hasta vacaciones sin hacer horas extras

Almussafes (Valencia), 4 jun (EFECOM).- El comité de empresa de la planta de Ford en Almussafes (Valencia) acordó hoy continuar con el boicot a las horas extraordinarias hasta las vacaciones, a finales de julio, para exigir un aumento en la plantilla, informó a EFE el portavoz de UGT en la factoría, Gonzalo Pino.

La propuesta de continuar sin realizar horas extras, medida de presión que ya han llevado a cabo en mayo, fue aprobada por los miembros de UGT -mayoritario en el comité-, mientras que el planteamiento de CCOO de convocar manifestaciones fue rechazado.

Según Pino, la no realización de horas extraordinarias "parece que empieza a producir los resultados esperados" puesto que la dirección ha contratado a 20 trabajadores eventuales para producción "y mañana contratará a 20 más".

UGT considera que la dirección de la planta valenciana utiliza las horas extraordinarias para "tapar la necesidad" de aumento de la plantilla, que cifró entre 100 y 150 empleados más en la planta de montaje.

Fuentes sindicales indicaron que los trabajadores hacen entre una hora y cuatro horas extraordinarias al día, lo que supone unas 114.000 horas mensuales que se deberían emplear para "necesidades de producción punta", pero no para suplir lo que consideran una falta de personal.

En mayo, el boicot a las horas extra fue secundado por entre el 80 y el 80 por ciento de la plantilla, según Pino, quien añadió que esta medida "no supone un coste para los trabajadores" ni afecta a la producción diaria de vehículos, pero es efectiva "para que el proceso no sea normal".

Por su parte, el portavoz de CCOO-Ford, Miguel Rosaleny, manifestó que, además de la "falta crónica" de personal, uno de los problemas de la factoría valenciana es la "falta de inversión".

La dirección europea de la multinacional "no invierte en Almussafes porque no hay modelos. El Mazda termina en julio y el Ka este año, el nuevo Ka se va a Polonia y el nuevo Fiesta no ha sido adjudicado" a Valencia hasta el momento, lamentó.

"Lo único que esperamos es que, cuando haya que movilizarse, ya no sea tarde", afirmó Rosaleny. EFECOM

im/jc/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky