Empresas y finanzas

La banca excluye a Reyal Urbis de cláusulas de vencimiento de su deuda hasta 2013

REYAL URBIS

17:38:00
0,12
0,00%
0,00pts

Los bancos acreedores han dejado vía libre a Reyal Urbis para los próximos tres años. Le han quitado la soga sobre la financiación de la inmobiliaria, ya que no le han impuesto condiciones en la refinanciación del préstamo sindicado de 4.600 millones de euros.

En concreto, la banca ha excluido en ese acuerdo las cláusulas de vencimiento. Normalmente, las entidades marcan a las empresas unas barreras máximas o mínimas en los pasivos o las ganancias. Si las compañías superan o no alcanzan esos horizontes, los bancos tienen derecho de peir el vencimiento anticipado de los préstamos concedidos.

Este es el caso de la inmobiliaria presidida por Reyal Urbis. Segúnuna información enviada a la CNMV, hasta 2013 la promotora deberá informar a sus bancos de la evolución de esas condiciones impuestas, pero no será penalizada por incumplirlas. A partir de ese periodo, Reyal Urbis deberá mantener a raya su deuda.

Por ejemplo, el porcentaje de la deuda sobre el valor de sus activos (conocido como el ratio Loan To Value) no deberá superar el 85%. Para que se haga una idea del endeudamiento de las inmobiliarias, en pleno boom del sector, en 2006, las principales empresas contabilizaban un ratio que oscilaba entre el 40 y 60 por ciento.

Más condiciones

Otra de las condiciones que deberá conseguir a partir de tres años es que los fondos propios más plusvalías latentes netas de impuestos de la totalidad de los activos inmobiliarios del grupo sea igual o superior a los 250 millones de euros. Ahora mismo conseguir esa cifra es bastante difícil, ya que el valor de los activos de la mayoría de las inmobiliarias va cayendo, lo que conlleva a realizar provisiones y, por lo tanto, los fondos propios son los primeros afectados.

Según el acuerdo de refinanciación que alcanzó en mayo Reyal Urbis con sus entidades financieras, la compañía no pagará ni préstamos, ni intereses, hasta 2013. Además, consiguió una línea de crédito de 35 millones para seguir con la construcción de los proyectos más rentables. Mientras tanto, el grupo sobrevivirá con las rentas procedentes de sus inmuebles en alquiler. Tampoco le ha faltado el apoyo de la Administración Tributaria ya que le ha aplazado determinadas obligaciones fiscales también hasta 2013.

En en informe enviado al regulador bursátil, Reyal Urbis hace una defensa de la rigurosidad de la valoración de sus activos, que se realizó a finales de diciembre. De esta forma, respondía a una larga lista de preguntas realizadas por la CNMV y que responden al endurecimiento del control por parte de este organismo sobre los valores de las propiedades en el mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky