Bruselas, 4 jun (EFECOM).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, se mostró hoy "optimista" sobre la situación económica en la zona euro, pero consideró necesario continuar aplicando reformas estructurales para hacer frente a la globalización y al envejecimiento de la población.
Trichet, que pronunció en Bruselas una conferencia sobre los cambios que a su juicio debe afrontar la economía europea, aseguró que "la falta de reformas estructurales suficientes" es "una de las principales causas" del menor crecimiento económico de Europa frente a Estados Unidos y otras potencias.
En su opinión, "los gobiernos europeos tienen una oportunidad única para aprovechar el actual periodo de crecimiento y seguir adelante con las reformas estructurales que se han acordado pero que están aún lejos de ponerse en práctica".
Trichet aseguró que simplemente con acometer todas estas reformas, el Producto Interior Bruto (PIB) de la Eurozona "podría crecer un 0,5% y hacer que la mejora económica actual sea más amplia y duradera".
En este sentido, destacó el "éxito" obtenido por los países de la Unión Europea (UE) que han introducido "reformas valientes" como Dinamarca, Irlanda y Holanda, que han conseguido estimular el crecimiento y el empleo.
Trichet hizo especial hincapié en la necesidad de reformar el mercado laboral, "reducir su rigidez" e incentivar el empleo a través de cambios en los sistemas sociales.
Además, pidió una "integración completa" del sector de los servicios financieros en la zona euro y aseguró que la falta de avances en este sentido ha limitado el desarrollo de algunos sectores de la economía.
Por otra parte, insistió en la necesidad de destinar más fondos a la investigación y al desarrollo, y recordó que el gasto europeo en educación superior representa alrededor del 1,2% del PIB de la UE, mientras en Estados Unidos supone el 2,9%.
Preguntado por los ataques lanzados contra el BCE por el presidente francés, Nicolas Sarkozy, durante la campaña electoral, Trichet aseguró que "la independencia" de la institución "es esencial para la prosperidad de Europa a largo plazo" y recordó que el BCE es "totalmente creíble para todos".
Además, sobre la posibilidad de que Francia plantee una pausa en en su programa de reducción del déficit de las cuentas públicas, Trichet aseguró que escuchará a París, pero reiteró que el BCE "está fuertemente comprometido con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento". EFECOM
mvs/met/cg
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bayer Schering Pharma se muestra optimista sobre el transcurso de 2007 y 2008
- Economía/Empresas.- HC se muestra "bastante optimista" respecto a la futura regulación del sector
- Economía/Macro.- Solbes se muestra optimista sobre el futuro y afirma que el crecimiento se mantendrá cercano al 3%
- Bernanke (Fed) se muestra optimista sobre la economía
- Carnero (UGT) tiende mano a CCOO y se muestra optimista lograr nuevos modelos