Empresas y finanzas

La CAM y otras tres cajas piden 1.493 millones al FROB

MADRID (Reuters) - Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria anunciaron a última hora del lunes su proyecto para integrarse a través de una fusión virtual o sistema institucional de protección (SIP) e indicaron que solicitarán al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) una ayuda de 1.493 millones de euros para reforzar sus recursos propios.

Las cajas dijeron que solicitarán al fondo público "la suscripción de participaciones preferentes convertibles en acciones, que serán emitidas por la entidad central del Sistema Institucional de Protección (que se constituirá como un banco de nueva creación participado por las cajas de ahorro promotoras), por importe total de 1.493 millones", dijeron en comunicados separados a la CNMV.

La nueva caja será la tercera caja de ahorros española y el quinto grupo financiero español con activos superiores a los 135.000 millones de euros.

A finales de mayo las entidades indicaron que el SIP estará participado en un 40 por ciento por Caja Mediterráneo, 40 por ciento por Grupo Cajastur, 11 por ciento por Caja Extremadura y 9 por ciento por Caja Cantabria.

Además, las cajas señalaron que quieren mantener sus niveles de empleo en sus redes naturales. La nueva red suma en la actualidad unas 2.300 oficinas, el volumen de negocio consolidado se sitúa en torno a los 177.000 millones de euros y la plantilla conjunta ronda los 14.000 empleados.

La alternativa de la SIP permite no contrariar los poderes políticos de las respectivas comunidades autónomas, que son los que han obstaculizado algunas las fusiones interregionales plenas, al disponer los gobiernos autonómicos del derecho de veto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky