ROMA, 1 (EUROPA PRESS)
Enel ha ejecutado sus derechos sobre los contratos de 'share swaps' con UBS y Mediobanca, con lo que ha adquirido formalmente una participación directa del 24,9% en la compañía, anunció en un comunicado remitido al regulador del mercado italiano, la Consob.
En concreto, el grupo italiano ha ejecutado derechos sobre acciones de UBS y Mediobanca suscritos hace tres meses relativos a 158,6 millones de acciones de Endesa que representan el 14,98% de la compañía.
Hasta ahora, La participación de Enel en Endesa se encontraba distribuida entre 'share swaps' comprometidos con Mediobanca y UBS, y un paquete de acciones custodiado por Bank of New York de forma directa equivalente al 9,993%. Así, Enel cuenta ya directamente con el 24,9% de Endesa.
(((HABRA AMPLIACION)))
Relacionados
- Economía/OPA.- El PP considera que la CNE ha allanado "descaradamente" el camino a Enel para controlar Endesa
- Economía/OPA- El Congreso rechaza la moción del PP que buscaba desautorizar el pacto Enel-Acciona para controlar Endesa
- Economía/OPA.- Asm Brescia podría controlar el 30% de Endesa Italia tras el acuerdo entre E.ON, Enel y Acciona
- ¿Quién tiene que controlar Endesa?El Económetro de elEconomista del pasado 21 de marzo da el resultado de una encuesta a la pregunta: ¿ Quién le gustaría que controlase Endesa? Esta operación empezó con una maniobra política, queriendo una empresa de menor tamaño controlar a una mayor; con el beneplácito de los políticos, para pagar ciertos favores a ciertos territorios. Y como eso no llegó a cuajar, porque encima la querían muy barata, ahora la tienen que gestionar otros y además, más extranjeros. Señores, Endesa no está a la venta; y si está será como todas las cosas, dependiendo del precio; y eso lo tienen que decidir sus dueños (que son sus accionistas). ¡Ojo, señores accionistas! ¿Están ustedes de acuerdo con la actual gestión de la empresa Endesa? Pues si es tan buena, ¿para qué cambiar de gestores? ¿No creen ustedes que es sospechoso que puedan pagar más de lo que vale, si no esconde alguna intención que yo no alcanzo a valorar? Si una empresa está bien gestionada y sus accionistas están conformes con sus gestores, ¿por qué nos la tienen que gestionar otros?juan manuel acero correo electrónicoDiez años más de esperaEl nefasto funcionamiento de la Administración del Estado ha propiciado la mayor estafa de la historia contemporánea. Ha durado 27 años y ha afectado a más de 460.000 españoles. Además, y en una maquiavélica maniobra, tras la intervención de Fórum y Afinsa, los clientes fueron tachados de especuladores, blanqueadores de dinero, avariciosos, etcétera, por algunos políticos y medios de comunicación, con el claro objetivo de desviar la atención y eludir responsabilidades. Sin embargo, el Defensor del Pueblo ya ha salido en apoyo de los afectados. Casi un año después de la intervención, los afectados continúan abandonados y se enfrentan a un proceso judicial que fácilmente requerirá 10 años para ser resuelto. Esto no puede ocurrir en un país desarrollado. Grupo emovilizatecorreo electrónico
- Economía/OPA.- E.ON anuncia que proseguirá con su OPA a pesar del acuerdo de Enel y Acciona para controlar Endesa